www.diariocritico.com
Necesidad de políticas de largo plazo para economía

Necesidad de políticas de largo plazo para economía

lunes 21 de septiembre de 2009, 19:07h

La ministra coordinadora de la Producción del Ecuador, Nathalie Cely, reconoció en un foro de Diálogo Interamericano en Washington que la economía del Ecuador se ha visto afectada por la reducción de las exportaciones, las remesas y los precios del petróleo, pero defendió las medidas adoptadas por el Gobierno para resistir el impacto de la crisis. Sin embargo, otro de los participantes en el foro, el ex ministro de Economía Mauricio Pozo, criticó la falta de medidas macroeconómicas a largo plazo.

Aunque el Gobierno ha anunciado un crecimiento del 1,4% en 2009, que contradice las previsiones del FMI de recesión en la economía ecuatoriana, la contracción ha afectado al mantenimiento y a la generación de fuentes de trabajo.

La ministra Cely reconoció que la tasa de desempleo se situó en el 8,3%. Por su parte, Pozo señaló que "la economía ecuatoriana está en una situación peligrosa que no podemos sentir ahora porque tenemos un poco más de oxígeno por la recuperación del petróleo, pero no significa que las acciones que ha implementado el Gobierno vayan en la buena dirección". Por ejemplo, consideró que no es coherente el anuncio de una reforma tributaria en plena recesión, mientras el Gobierno señala al mismo tiempo que intenta captar inversiones del sector privado, como afirmó la ministra coordinadora de la Producción.

El Gobierno ha apostado a la inversión pública, pero no ha generado incentivos, estabilidad ni confianza para el desarrollo de la inversión privada. La exacerbación de la polarización política, la falta de reglas jurídicas estables y prejuicios constantes contra el sector privado crean adicionales obstáculos para la reactivación productiva afectada por la recesión internacional.

En este sentido, la formulación de políticas macroeconómicas a largo plazo es una condición necesaria para generar un mejor y más estable horizonte de expectativas para la economía ecuatoriana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios