El Ministro de Fomento José “Pepe” Blanco reclamó al líder del Partido Popular que haga un acto de patriotismo al líder de la oposición, y que apoyen las medidas que impulsará el gobierno para salir de la crisis. A su vez, y como Vicesecretario General del PSOE, Blanco se reunió con un centenar de afiliados a quienes tranquilizó con respecto al futuro del voto en la emigración.
En un encuentro con corresponsales españoles,
José “Pepe” Blanco, acompañado por el Embajador español
Rafael Estrella y por el eurodiputado socialista
Ricardo Cortés Lastra, dio un mensajes al Partido Popular al decirle “
que el patriotismo no solo se predica se practica, por lo tanto puede practicarlo durante un segundo el botón del Congreso y apoyando unas medidas que son positivas para España y que son necesarias en este momento económico“, donde justificó que “
A nadie le gusta tomar medidas difíciles, pero en este momento el interés general de España debe prevalecer sobre el interés de Mariano Rajoy y del Partido Popular“, e insistió que
“El conjunto de los españoles van a hacer un sacrificio y el señor Rajoy también debería hacer alguna vez algún sacrificio y no pensar siempre en el interés electoral de su partido”
Consultado sobre los dichos de
Camps durante un acto del Partido Popular realizado en Valencia en el que acusó al gobierno de realizar una persecución al PP para que no llegue a ganar las elecciones generales, Blanco le aconsejó al presidente Camps
“que asuma su responsabilidad una vez que hablaron los jueces, y si no asume su responsabilidad lo que tiene que hacer Mariano Rajoy es practicar su código ético que anuncia y exige para los demás lo debería aplicar a su propio partido”.
Sobre la polémica que se generó en Argentina sobre el apoyo que la presidenta
Cristina Fernández le manifestar al juez español
Baltazar Garzón durante su paso por Madrid, el Ministro de Fomento reiteró
“que también ha apoyado al juez Garzón, respetando como no podía ser de otra forma la decisión que adoptó el Supremo, la decisión que adopta el Consejo General del Poder Judicial, pero el señor Garzón presenta una hoja de servicios muy importante en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, en la lucha contra el terrorismo y por lo tanto siempre merecerá mi consideración y mi aprecio”
Por otra parte manifestó ante los controles que impondrá la Unión Europea para verificar la baja del déficit, que “
Deberíamos de extender al conjunto de administraciones públicas la reflexión y los criterios que ha introducido la Unión Europea, todos debemos comprometernos con el objetivo de estabilidad y todos tenemos que aplicarnos el rigor que es necesario y obligado en las cuentas públicas y desde luego el gobierno de España tendrá en cuenta lo que acaba de decidir la UE para aplicarlo al conjunto de las administraciones públicas de este país”
También respondió sobre el retraso en la sentencia del Estatut Catalán del que aseveró que “
Es indudable que nosotros somos respetuosos con la decisión del Tribunal Constitucional y deseamos que haga su trabajo y que lo concluya cuando tenga una sentencia que aúne la mayoría de las voluntades del Tribunal Constitucional, nosotros pensamos que el Estatuto de Catalunya es un estatuto constitucional, así lo hemos dicho en numerosas ocasiones, por esa razón lo hemos apoyado, pero en todo caso deseamos que el tribunal constitucional concluya su trabajo y nosotros respetaremos esa decisión“.
Tranquilizó a los afiliados del PSOE
La ansiedad y
malestar existente entre los españoles residentes en el exterior por el recorte al voto, provocó que un encuentro que en un primer momento estuviera planeado para la Ejecutiva del Partido con “Pepe” Blanco, tuviera una concurrencia aproximada de cien personas.
Blanco apeló a todo su oficio de político para “calmar” a los afiliados del PSOE, quienes escucharon atentamente las explicaciones del Vicesecretario General del Partido, que puso como ejemplo como
“mágicamente” en un pueblo habían aparecido 300 personas nuevas que podían votar y que no habían nacido en esa localidad, y respondió enérgicamente ante el reclamo que se “
estaba yendo contra la Constitución”, desmintiendo categóricamente que esto sea así.
En la sede céntrica del PSOE, Blanco se hizo fuerte cuando sostuvo que “
no vamos a permitir que el PP marque la hoja de ruta en derechos y reivindicaciones” para los españoles residentes en el exterior, en un encuentro que tuvo una hora de duración, y que sirvió más que nada para llevar calma y asegurar que este paso no va a ser el primero de una serie de recortes como temen muchos por estos pagos.
Encuentro con empresarios
El Hotel Alvear fue el sitio elegido para que durante la noche del viernes mantuviera una cena con veinte empresarios de compañías españolas que operan en Argentina.
El poco tiempo que existió para organizar este encuentro provocó que alguna empresa no estuviera representada, y más allá de algún reclamo por ajustes tarifarios por parte del gobierno argentino, la parte central de la charla estuvo dedicada a la crisis internacional.
Reunión con funcionarios argentinos.
La buena relación que los une y proyectos a futuro, fueron los fundamentos para las reuniones que mantuvo con el Jefe de Gabinete
Aníbal Fernández y con el Ministro de Planificación
Julio De Vido.
Cumbre de aviación entre la UE y América Latina
El ministro de Fomento, José Blanco, viajará a Brasil con el objetivo de mantener encuentros con responsables de transportes de ese país así como con representantes de empresas españolas del sector, y participará además en la cumbre de aviación entre la UE y América Latina en su condición de presidente de turno del Consejo de Transportes de la Unión.
El lunes 24 Blanco mantendrá en Brasilia un entrevistará con
Paulo Sergio Pasos, su homólogo brasileño, donde tratarán cuestiones de interés para ambos países en materia de infraestructuras y transportes, con especial atención al modelo español de alta velocidad ferroviaria. Al término de la reunión, Blanco se reunirá con representantes de las principales empresas españolas con presencia en Brasil.
Posteriormente, el ministro de Fomento participará, en Rió de Janeiro, en la cumbre de aviación entre la UE y América Latina, en el marco de la presidencia española de la Unión, y en cuya apertura participará junto al vicepresidente de la comisión europea,
Siim Kallas, y al ministro brasileño de Defensa –el competente en materia de aviación-
Nelson Jobim.