www.diariocritico.com

Córdova Villalobos:

Avanza nuestro país en el estudio de la Medicina

Avanza nuestro país en el estudio de la Medicina

miércoles 02 de junio de 2010, 23:43h
Avanza nuestro país en el estudio de la MedicinaEn México se avanza en la consolidación de los sistemas de evaluación de las universidades y facultades de medicina, en la acreditación de programas académicos, certificación de los profesionales de la salud y en la aplicación de estímulos al personal y de permanencia en zonas de difícil acceso, aseguró el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.
 
Dijo el secretario de salud al inaugura el 11 Congreso de Educación Médica que se realiza en una entidad del sureste del país, Córdova Villalobos que mejorar la calidad, equidad y seguridad del paciente y sus familias depende en gran medida de la formación y actualización médica de los recursos humanos.
 
El cumplimiento cabal de los objetivos en materia de salud, añadió, también implica el fortalecimiento de la enseñanza y la formación de recursos humanos en la materia, promoviendo la vinculación entre los sectores, la investigación y el ejercicio de los profesionales, así como entre investigadores e instituciones académicas.
 
Como ejemplo de lo anterior mencionó a la transición demográfica y epidemiológica, la creciente importancia de las enfermedades crónicas, adicciones y accidentes, además de las emergencias y la persistencia de desigualdades.
 
Mencionó que el personal de salud es el elemento fundamental y el capital más valioso de las instituciones, al ser la fuerza que mueve toda la maquinaria del sector, por lo que es urgente conformar un frente común que atienda los desequilibrios entre los modelos de formación de personal y las necesidades de los servicios de salud, los problemas diversos con las carreras, estabilidad y flexibilidad laboral.
 
A lo anterior, se suma la persistencia de un sistema de formación centrado en el modelo hospitalario y en la enfermedad, además de un acentuado movimiento de la fuerza de trabajo y la migración del personal calificado.
 
Córdova Villalobos exhortó a este II Congreso Internacional a todos los asistentes a mantener el ejemplo de profesionalismo y revitalizar los valores que siempre deben estar presentes en el ejercicio de la medicina como son el humanismo, justicia, honestidad, calidad, excelencia, integridad y diversidad.
 
El representante en México de la OPS /OMS, Philippe Lamy, comentó que este Congreso que se desarrolla del 01 al 05 de junio, convoca a diferentes organismos a analizar y compartir perspectivas internacionales sobre la formación y competencias para orientar los programas y carreras de las facultades y escuelas de medicina.
 
Aseguró que la OPS considera a los trabajadores de la salud como el recurso más valioso de la renovación de la atención primaria en salud, que es la estrategia fundamental para responder a los desafíos que enfrentan los sistemas, alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio y abordar las causas de la enfermedad.
 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios