Flota El Dorado se embarranca y deja saldo de trece muertos
viernes 25 de junio de 2010, 12:57h
El bus de la empresa El Dorado, que se embarrancó ayer en la carretera Oruro-Cochabamba y que dejó un saldo de 13 muertos y 39 heridos, transgredió el Decreto Supremo 240 que prohíbe llevar pasajeros en el buzón de equipaje o en los pasillos. Por ello, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Transportes y Telecomunicaciones (ATT) anunció una sanción pecuniaria y no descarta suspender temporalmente las operaciones de esa compañía.
De acuerdo con el reporte de medios televisivos, tres de los viajeros que perecieron en ese accidente iban en el buzón de carga, junto a otras dos personas que lograron salvar sus vidas. El motorizado también iba con exceso de pasajeros, según el reporte del Organismo Operativo de Tránsito de Quillacollo y el testimonio de los sobrevivientes.
Precisamente porque el bus llevaba personas que no estaban registradas, sólo una de las víctimas fue identificada.
Producto del accidente, un niño de tres años perdió a sus padres, un esposo y sus dos hijos se quedaron sin su madre y a un estudiante le amputarán un brazo.
El siniestro ocurrió a las 03.40, cuando el bus, con placa de control 1075-AIB, se embarrancó 20 metros, en el kilómetro 60 de la ruta Cochabamba, zona Bombeo.
Uno de los sobrevivientes contó que minutos antes del accidente una mujer, que se subió en Challapata, notó que los choferes bebían alcohol, pero su comentario no halló eco hasta que el motorizado comenzó a zigzaguear, para luego volcar y embarrancarse.
Samuel Solano relató que “una señora dijo que estaban tomando en la cabina. Después de unos tres minutos nos hemos parado, hemos silbado para que el chofer pare y antes de parar ha empezado a adquirir más velocidad hasta llegar a la curva y el vuelco ha sido en la carretera hasta que nos hemos embarrancado”.
Leticia Costas, otra de las pasajeras, dijo que de repente “el ayudante apareció arriba, dijimos qué pasa, pero (estaba) asustado; le dijeron al chofer que pare, pero aceleró más y más y en una de las curvas no pudo dar la vuelta y volcó”.
Luego de abandonar la escena del accidente, el chofer titular, Norberto Chulla, se limitó a declarar en Tránsito Quillacollo que el volante se atascó y que el conductor de relevo, Raúl Calle, no pudo controlar el vehículo.
En medio de la tragedia, los sobrevivientes menos lesionados socorrieron a los graves. Uno de ellos contó que los evacuaron a la carretera, pero se quejó porque ninguno de los motorizados que pasaban por el lugar paró. Un bus de la misma empresa que circulaba por el lugar se negó a prestar auxilio.
Un segundo vehículo, también de El Dorado, fue el que se llevó a los heridos, pero los pasajeros de éste protestaron “porque estaban manchando el piso y los asientos con sangre”.
El comandante de la Policía de Cochabamba, Hernán Trujillo, informó que aún se investigan las causas del accidente y no descartó que los conductores hayan estado ebrios, por lo que se les tomaron muestras para exámenes de alcoholemia.
El director ejecutivo de la ATT, Fernando Llanos, informó ayer que espera un informe de Tránsito para establecer las sanciones, en caso de que el siniestro se debiera a fallas humanas.
Anticipó, sin embargo, que de confirmarse que hubo pasajeros en el buzón de carga y en los pasillos, se aplicará a El Dorado una sanción pecuniaria de hasta 25.000 bolivianos, aunque, de acuerdo con la gravedad, no descartó que se le suspenda las operaciones. Prometió que tendrá resultados en dos semanas.
Víctimas
Por más de dos horas trabajaron en el rescate Tránsito Quillacollo, Bomberos, bomberos voluntarios de la Policía, la Policía Caminera y la Unidad de Rescate de Anocaraire (Vinto).
Hasta anoche sólo una de las víctimas fatales fue identificada, Amalia Zeballos (25). El forense Víctor Sequeiros informó que es difícil identificar a los fallecidos, porque están mutilados y con el rostro desfigurado. Sin embargo, tampoco hay un registro completo de los pasajeros.
Los heridos en el hospital Esperanza de Vinto son: Samuel Solano Barrios (52), Félix Mamani (62), Ernesto Rodríguez Solano, Julia Olmero Condori (75), Vicente Mulluri Choque (24), Eugenia Mamani Flores (52), Justina Mendoza Flores (46), Patricia Mamani (52), Juana Milán Quispe (58), Jerson Mamani, Érika Mulluri (2), Mauro Franco (3) y María Mulluri (6).
En el Viedma están: Klaver Costas (48), Leticia Costas Bustillos (25), Joaquín Condori Llally (26), Diego Paco Mamani (27), José Ledesma Pereira (52), Yerko Flores Rodríguez (33), Alejandra Rojas (2), Rosalía Ticona (17), Naaman Coria (28), Raúl Arrázola Olivera (45), Sabino Rojas (17) y los hermanos Paco Mamani, Giomina y Álex, de 10 y 13 años.
En la Caja Nacional de Salud están: Raúl Calle, (37) chofer; Eulogia Villca, Yamil (cinco meses), Florentina Rojas Gallardo, Asterio Mamani Choque, Alberto Huanca Cruz y otros.