www.diariocritico.com

La cifra total de desempleados se sitúa en los 218.627 desempleados

El paro bajó en Castilla y León en 2.941 personas en abril

El paro bajó en Castilla y León en 2.941 personas en abril

miércoles 04 de mayo de 2011, 10:54h
Buenas noticias para Castilla y León en materia de desempleo. El paro bajó en la Comunidad en 2.941 personas. Y es que ya lo vaticinamos el mes pasado en Diariocritico Castilla y León. La Semana Santa y el ambiente, todavía, preeleectoral parece ser que han servido de estímulo para crear empleo. Sin embargo, desde el inicio de este periódico digital ya saben que estamos a mal con la forma de contabilizar el número real de parados por parte del Gobierno de la nación y que instauró el salmantino Jesús Caldera en sus años de ministro de Trabajo. Nos entaría decir que el paro ha bajado en Castilla y León en 4.006 personas y que el total ha descendido de la barrera de los 200.000, pero no es cierto, ya que en la región el número real de parados es de 218.627. Para saber cómo calcular la cifra real les remitimos a la clase práctica de hace dos meses (pinche aquí). Pero desde Diariocritico nos alegramos de la tendencia bajista que se inició el mes pasado en este tipo de datos y esperamos, al igual que vaticinamos (no porque seamos adivinos, sino porque los indicadores económicos así lo dicen, por el momento) que esta situación se mantendrá, como mínimo, hasta el comienzo del próximo otoño, que también será muy duro sino se actúa rápidamente. Incluso, este verano podría ser menos rentable de lo esperado al respecto sino se realizaran políticas de estímulo (reducción de la presión fiscal a pymes y autónomos, facilidades de financiación, políticas de fomento de la contratación y de la formación de los trabajadores... Y las grandes reformas educativas que siempre ha necesitado el país). La verdad que hoy es un día para alegrarse y sabemos que el presidente Herrera se sentirá hoy, cuanto menos, satisfecho por este dato, un buen augurio de cara al viernes, día en el que comienza la campaña electoral con la pegada de carteles. Óscar López también tiene motivos para alegrarse y es que en la arenga política López achacará los buenos datos a las políticas económicas de Zapatero... Aunque esto no le de mucho crédito por ser el presidente que gestionó mal, muy mal, la crisis y que no se presentará a la reelección. Comparativa Como avanzamos en la informaicón de la EPA del viernes pasado, hoy vamos a fijarnos en comunidades limítrofes con Castilal y León para comprobar cómo está el panorama por ahí y comprobar si Óscar López tiene motivos reales para apuntarse un tanto electoral, aunque desde ya avanzamos que no es así. Para demostrarlo vamos con dos ejemplos que pueden semejarse a Castilla y León: Extremadura y Castilla-La Mancha. En ambas ha bajado el paro, en poco más de 2.100 en el caso de Castilla-La Mancha y en más de 2.900 en Extremadura, en datos del Ministerio de Trabajo, donde a Castilla y León se le otorgan 4.006 parados menos. Como saben, en realidad la cifra es de 2.941 personas menos en Castilla y León, por lo que sabemos que la cifra real de bajada del paro en estas comunidades es menor. Ambas comunidades están gobernadas por el PSOE y se da una circunstancia, cuanto menos, curiosa. Si van al documento de los datos del paro en la web del Ministerio de trabajo y van a la segunda mitad de la página 21, donde calculamos el paro real, y nos fijamos en los datos de Extremadura, vemos que es una comunidad menos poblada que Castilla y León, con menos paro total, pero con más tasa de paro. Pero aún más inquietante es este dato: En el apartado de DENOS (demandantes de empleo, parados, no ocupados) vemos que la cifra es más del doble que la de Castilla y León (Extremadura 20.965 y Castilla y León 8.917), siendo ésta una comunidad con menos ocupación y menor paro "ofical" que Castilla y León. Raro, cuanto menos es. En el caso de Castilla-La Mancha no se da esta circunstancia, pero sí pasa que al ser considerada, a grandes rasgos, nuestra prima hermana (parecidas cifras en el desglose de paro), nos supera ampliamente en datos totales "oficiales" (del Ministerio) del paro. Mientras que para el departamento de Valeriano Gómez en Castilla y León tenemos 199.580 parados, en Castilla-La Mancha hay 215.621 parados "oficlaes" (que en realidad son 231.260 tras nuestros cálculos, superando a los 218.627 de Castilla y León). Conclusión: Óscar López no puede apuntarse el tanto escudándose en las políticas económicas de Zapatero, ya que, como hemos demostrado, en comunidades 'parejas' a Castilla y León, la situación es peor (Castilla-La Mancha) o cuanto menos rara (Los DENOS de Extremadura). El Búho de Diariocrítico Castilla y León seguirá vigilando.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios