Y un 13,6% menos que el trimestre anterior
El precio del suelo es ya una cuarta parte menos que el de 2007
jueves 16 de junio de 2011, 13:09h
La última estadística de Fomento, correspondiente al primer trimestre del año, fija el precio del suelo urbano en las grandes urbes peninsulares en 423 euros, un 13,6% menos que el trimestre anterior y un 39,3% menos que hace cuatro años.
La lógica del mercado dice que las casas que se construyan sobre los suelos comprados en este trimestre aplicarán la rebaja proporcional sobre los que se levantaron sobre los caros suelos vendidos en 2007.
También en las ciudades con entre 10.000 y 50.000 ciudadanos censados la caída roza el 30% (de 335 euros/m2 a 237) en el mismo periodo.
Sin embargo, la estadística trimestral de Fomento dice que el precio medio del metro cuadrado de suelo urbano en España se encareció un 3,7% anual en marzo, hasta los 212,4 euros, un dato que se explica porque en los municipios pequeños (entre 1.000 y 5.000 habitantes) los precios pegaron un estirón del 10% anual. El dato general es, respecto al trimestre anterior, un 6,7%, inferior.
Menos operaciones
También cayeron con fuerza las operaciones, 4.453 de suelo urbano, un 14,1% menos que los tres meses anteriores y un 22,7% menos que las que se realizaron en el primer trimestre de 2010. Todas ellas sumaron una superficie trasmitida 5,5 millones de m2, un 1,2% menos que hace un año, y un valor de 868,1 millones de euros, un 14,1% menos que hace un año y un 83% menos que hace cuatro años (5.330 millones en marzo de 2007).
Los precios más elevados se registran en los municipios de más de 50.000 habitantes de las provincias de Barcelona con una media de 993,7 euros el m2, Cáceres, con 770,2 euros y Madrid, con 693,8 euros.
Los precios medios más bajos dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes se dieron en las provincias de Lleida con 103,1 euros el m2, Córdoba con 118,1 euros, y Burgos con 135,7 euros.