www.diariocritico.com
Navarra, objeto de deseo

Navarra, objeto de deseo

martes 17 de julio de 2007, 16:13h
  El análisis de la situación de Navarra está planteado sobre algunos equívocos. El primero habla de un vuelco electoral: no lo ha habido. UPN no ha conseguido obtener mayoría absoluta, pero sí una victoria holgada. Casi dobla los votos del siguiente partido. Se pude intentar sumar los votos del PSN y de Nafarroa Bai, pero sus electores no tuvieron noticia precisa de que se trataba de opciones políticas vinculantes, y de la naturaleza de las dos formaciones puede deducirse que tienen diferencias ideológicas y políticas tan notables como para imposibilitar ser consideradas como un bloque. No es cierto que el electorado haya dado muestras inequívocas de desear un cambio. Sencillamente quien gobernaba no ha conseguido mayoría absoluta y los siguientes partidos han crecido en votos.

   La segunda reflexión es la tremenda soledad de UPN que con un resultado tan amplio no tiene a nadie con quien poder formar gobierno. La forma en la que lo ha ejercido le ha dejado al borde de la cuneta. No hay una situación excepcional en Navarra. En democracia, cuando no hay condiciones para formar gobierno se vuelven a celebrar elecciones para dar oportunidad a nuevas propuestas y para que los ciudadanos puedan revisar su voluntad.

   Navarra es ahora mismo mucho más que una comunidad autónoma porque es objeto de deseo de la ensoñación nacionalista vasca de una gran EuskalHerría constituida por encima de la historia real. ETA también está en esa apuesta y todo lo que se haga en la dirección de acercar la realidad de esa comunidad autónoma a las pretensiones de ETA, mientras el terrorismo siga vivo, hay que reflexionarlo con enorme responsabilidad. Lo mas razonable es agotar los plazos marcados por la ley y por el Parlamento Navarro y proceder a consultar a los electores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios