El Ramón y Cajal recibe la distinción de calidad en cuatro servicios
martes 02 de octubre de 2007, 13:40h
El hospital universitario Ramón y Cajal ha recibido este martes la certificación de calidad, conforme a la norma UNE-EN ISO 9001:2000, para sus servicios de Banco de Sangre, Bioquímica Clínica, Inmunología Clínica y Unidad de Radiofarmacia del Servicio de Medicina Nuclear.
La viceconsejera de Sanidad, Belén Prado, fue la encargada de entregar este reconocimiento a los servicios citados, que representan una parte fundamental en la atención sanitaria que se presta a los pacientes, "tanto por la naturaleza de sus actividades como por el volumen de actividad", informó el Gobierno regional en un comunicado.
La unidad de Bioquímica efectuó en 2006 un total de 7.141.190 pruebas correspondientes a 490.552 pacientes y en 2007 ha experimentado un incremento de actividad cercano al 10 por ciento.
Por su parte, el Banco de Sangre registró el pasado año más de 9.000 donaciones y 32.681 transfusiones de componentes sanguíneos, además de llevar a cabo labores de promoción de la donación, tratamientos terapéuticos a pacientes y estudios inmunohematológicos, actividades incluidas todas ellas en el alcance de la certificación.
El Servicio de Inmunología realizó en 2006 un total de 310.215 determinaciones analíticas en sus cinco secciones (autoinmunidad, inmunoalergia, inmunoquímica, celular-tumoral e histocompatibilidad) y se atendieron 251 pacientes en consulta. Por último, la Unidad de Radiofarmacia preparó el pasado año más de 10.000 monodosis de radiofármacos para su utilización en pruebas diagnósticas y tratamientos a pacientes del Servicio de Medicina Nuclear.
La certificación obtenida especifica los requisitos de un sistema de gestión de la calidad aplicable a cualquier tipo de organización que en los últimos años ha tenido una amplia difusión en el ámbito sanitario.
Está basada en ocho principios que se centran en lograr la satisfacción de los clientes con los servicios que reciben, a través de un control eficaz de los procesos y de la búsqueda sistemática de oportunidades de mejora.