www.diariocritico.com

No irá en las listas de Rajoy

La tragedia del Cabildo frustra el debut en la política nacional de De la Serna

La tragedia del Cabildo frustra el debut en la política nacional de De la Serna

miércoles 09 de enero de 2008, 16:07h
Haciendo de la necesidad virtud, el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, anunciabaen la Cadena SER Santander, que no formará parte de la candidaturas del PP al Congreso o Senado. De la Serna era uno de los nombres de alcaldes populares con mayoría absoluta barajados por Mariano Rajoy para reforzar sus posibilidades electorales el 9 de marzo.  La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, De la Serna y Alberto Ruiz-Gallardón, formaban parte de ese grupo.
Haciendo de la necesidad virtud, el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, anunciabaen la Cadena SER Santander, que no formará parte de la candidaturas del PP al Congreso o Senado. De la Serna era uno de los nombres de alcaldes populares con mayoría absoluta barajados por Mariano Rajoy para reforzar sus posibilidades electorales el 9 de marzo.  La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, De la Serna y Alberto Ruiz-Gallardón, formaban parte de ese grupo.

El alcalde de Santander comenzó a quedarse sin posibilidades el pasado 8 de diciembre, cuando la dejación de años del Gobierno municipal del PP y la incapacidad para vigilar la actuación de empresas especuladoras provocó el derrumbe de un edificio en el Cabildo de Arriba, provocó la muerte de tres personas.

Los estrategas electorales del PP lo han tenido claro: un candidato en campaña que debe enfrentarse a una investigación judicial por la muerte de tres vecinos, en u caso claro de leninidad en su labor de vigilancia y control de obras, es darle demasiada ventaja a contrario. Con el derrumbe del edificio número 14 de la Cuesta del Hospital, en el Cabildo de Arriba, arrastrado por las obras del número 16, donde una licencia de obra menor fue utilizada para derruir por completo el edificio, se derrumbaron también las posibilidades de De la Serna de dar el salto a la política nacional.

En Génova (sede nacional del PP) la presión de Ruiz-Gallardón para ir en la lista de Madrid tras Rajoy, objetivo que finalmente cumplirá, y la oposición de distintos sectores del partido a una ‘victoria’ del alcalde de Madrid, llevó al diseño de una estrategia para minimizar el problema. Los asesores de Rajoy elaboraron un argumentario justificativo: Gallardón entraba en la listas par cooperar, con su tirón electoral a la victoria del PP en las elecciones. Sin victoria interna sobre Esperanza Aguirre, ni toma de posiciones para la sucesión en la presidencia del partido. Para hacer creíble el argumento se necesitaba una lista de alcaldes con mayoría absoluta y De la Serna, junto a la valenciana Rita Barberá, era un excelente candidato en su condición de vencedor claro en la primera vez que acudía a las urnas.

Pero a De la Serna el pasado, el de su partido, el PP, que gobierna el municipio de Cantabria desde las segunda elecciones democráticas en 1983 –las primera las ganó UCD con Juan Hormaechea, que finalmente sería candidato regional del PP-- le está creando serios problemas. Primero fue el desfalco de casi un millón de euros en el organismo público Mercasantander, donde la autora está procesada, pero su inmediato superior, responsable al menos in vigilando, Juan José Fernández, sigue en su puesto por ser un hombre de confianza del anterior alcalde, Gonzalo Piñeiro.

Pero el peor dolor de cabeza para De la Serna es el Cabildo de Arriba. En ese barrio deprimido el ex alcalde Piñeiro, al que los vecinos han calificado de verdugo del barrio, se negó a actuar para parar un proceso de deterioro grave con sombras de especulación urbanística. Las últimas propuestas, realizadas por el Grupo Socialista con el apoyo del Regionalista, para un plan especial en la zona, planteada hace menos de dos años, fueron rechazadas por el mayoritario PP, que contraatacó pidiendo al Gobierno regional la protección para una docena de barrios santanderinos, ninguno tan necesitado de medidas urgentes como el Cabildo.

Cientos de miles de euros del proyecto europeo Urban, destinado al deprimido barrio, se desvió a otros proyectos, incluido un paseo, pomposamente llamado del agua, que nada aportó a la rehabilitación del Cabildo. A esas responsabilidades pasadas se une la incompetencia de los servicios municipales para detectar que frente a la Casa Consistorial un edificio con licencia para arreglar el techo y la fachada era derribado y el solar excavado. Tampoco ha explicado el alcalde por qué los técnicos municipales que visitaron la obra tres días antes del fatal desenlace, atendiendo denuncias vecinales, no tomaron ninguna decisión de paralización de las obras.

De la Serna ha respondido a las críticas de la oposición rechazando que se hable del pasado, pero no parece que ello sea posible y menos cuando la justicia comience a llar a responables y testigos. Una decisión que comienza la próxima semanas, en plena pre campaña electoral. Y eso es para el PP dar demasiada ventaja al PSOE. Claro que todavía queda la posibilidad de dirigira las crítiicas al anterior alcalde, ya que Piñeiro si repetirá como candidato a Senador por Cantabria.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios