www.diariocritico.com
La UE pacta con Mercosur la zona libre de aranceles más grande del mundo pese a la oposición de Macron
Ampliar
(Foto: Twitter Ursula von der Leyen)

La UE pacta con Mercosur la zona libre de aranceles más grande del mundo pese a la oposición de Macron

viernes 06 de diciembre de 2024, 17:24h

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y los países del bloque económico Mercosur (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay) han llegado este viernes a un esperado acuerdo comercial que va a suponer la creación de la zona libre de aranceles más grande del mundo. Todo ello a pesar de la oposición de la Francia de Emmanuel Macron, que es la líder de todos los países que están en contra con el argumento de que el pacto iba a afectar negativamente a los productores agrícolas comunitarios.

De hecho, la ministra francesa de Comercio Exterior, Sophie Primas (que ha sido destituida por la moción de censura en el Parlamento) ha señalado que el acuerdo sobre un tratado comercial "no compromete más que a ella (la Comisión Europea)". "Está claro que hoy no es el final de la historia. Lo que está ocurriendo en Montevideo no es la firma del acuerdo, sino simplemente la conclusión política de las negociaciones. Esto solo es vinculante para la Comisión, no para los Estados miembros", ha manifestado Primas en un comunicado enviado a la AFP, diciendo que su país va a luchar "en cada etapa" del proceso para la aplicación del acuerdo UE-Mercosur.

Para la entrada en vigor del acuerdo comercial se necesita el visto bueno del Parlamento Europeo y de 15 países de la Unión Europea que alcancen 2 tercios de la población.

El texto del pacto de asociación UE-Mercosur se había cerrado en 2019 después de 20 años de negociaciones, pero, poco después, la parte europea solicitó añadir un anexo en el que demandaba más garantías a los países latinoamericanos de que se iban a atener al Acuerdo de París y la legislación laboral internacional, cuestiones que en cualquier caso ya se encuentran contenidas en el texto.

"Es una victoria para Europa"

Von der Leyen, después de reunirse en Montevideo con los presidentes de los Estados miembros del Mercosur (Luis Lacalle Pou, Uruguay; Luiz Inácio Lula da Silva, Brasil; Javier Milei, Argentina; y Santiago Peña, Paraguay) ha indicado en rueda de prensa que el acuerdo "es una victoria para Europa".

La presidenta comunitaria ha señalado que el pacto "refleja nuestros valores" así como el compromiso "con la acción por el clima". Además, la política alemana ha subrayado que el acuerdo va a ahorrar a las empresas europeas "4.000 millones de euros" en derechos de exportación al año.

"Estamos reforzando nuestra asociación como nunca antes", ha remarcado la presidenta de la Comisión Europea, que ha hablado directamente a los granjeros europeos descontentos con el acuerdo y les ha informado de que este incluye "garantías robustas para proteger" su fuente de ingresos.

"A nuestros granjeros: hemos escuchado sus preocupaciones y estamos actuando en ellas", ha manifestado Von der Leyen.

Además, ha dicho que el acuerdo comercial UE-Mercosur refleja el "sólido compromiso" del bloque con la lucha contra la deforestación y ha asegurado que los "esfuerzos" del presidente de Brasil para "proteger" la Amazonía han sido bienvenidos, pero ha señalado que esto es una "responsabilidad compartida" por toda la humanidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios