www.diariocritico.com

El juez del Supremo pide a Google y Whatsapp los datos del móvil que borró Álvaro García Ortiz

El fiscal general, Álvaro García Ortiz
Ampliar
El fiscal general, Álvaro García Ortiz (Foto: Fiscalía)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 20 de enero de 2025, 11:14h

El juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado, quien lleva la causa del fiscal general Álvaro García Ortiz, ha solicitado a Google y Whatsapp los datos de sus dispositivos.

El objetivo de la petición del magistrado es conseguir recuperar los mensajes e información que el fiscal borró.

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) no encontró ningún mensaje en el teléfono de García Ortiz, por lo que en su informe solicitaron al juez este requerimiento.

La Fiscalía se ha defendido alegando que el borrado se hizo por motivos de seguridad siguiendo el protocolo, pero el juez, tal y como ha avanzado RTVE, ha ordenado a las mencionadas empresas que envíen toda la información para recuperar los mensajes borrados.

La semana pasada, la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, y el fiscal que lleva el caso del novio de Ayuso, Julián Salto, testificaron ante Hurtado y ambos negaron que exista un protocolo de borrado.

Investigación del 8 al 14 de marzo

Hurtado ha señalado en su auto que considera "razonable y coherente" la petición de la UCO y ha autorizado así la petición a Google y Whatsapp.

Ha solicitado a Whatsapp los mensajes recibidos y/o enviados por los usuarios, indicando los detalles básicos asociados a estas comunicaciones (emisor, receptor, día, hora, etc.), las copias de seguridad de los chats y/o archivos multimedia disponibles y asociados a los usuarios y el log o registro de las comunicaciones realizadas por los usuarios, incluyendo la fecha, hora, origen, destino y tipo de comunicación.

A Google le ha pedido los datos almacenados en los distintos servicios y productos vinculados a la cuenta de García Ortiz así como copias de seguridad de los dispositivos vinculados a la cuenta, copias de seguridad de aplicaciones de terceros, copias de seguridad de los chats y/o archivos multimedia disponibles y asociados al usuario y log o registro de las comunicaciones realizadas por el usuario, incluyendo la fecha, hora, origen, destino y tipo de comunicación.

El juez ha autorizado también a que se realice una copia de trabajo del volcado de información completo y que se haga un análisis completo de los mensajes e información recuperada entre los días 8 y 14 de marzo, periodo en el que se produjo la presunta filtración.

También se ha dado luz verde a la UCO para que se conecte a otras bases de datos que consideren que pueda haber información relativa a esta filtración.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios