Sin sorpresas en Alemania. Los sondeos a pie de urna y el escrutinio provisional, a falta de resultados definitivos, apuntan a que la derecha consigue ganar y hacerse con el poder, mientras que la ultraderecha ha quedado como segunda opción. Es la misma fórmula que eligieron antes los ciudadanos de países vecinos como Austria o Países Bajos.
El gran favorito, Friedrich Merz (CDU), se impuso sin problemas y habría alcanzado aproximadamente el 28,5% de los votos. Será el nuevo canciller germano.
Segunda ha quedado Alice Weidel (AfD), confirmando el imparable paso adelante de la ultraderecha en Europa, esta vez en Alemania, país que parecía blindado ante esta opción ideológica por su pasado nazi. Habría alcanzado un notable 20,8% de los votos.
En cambio, el canciller saliente, el socialdemócrata Olaf Scholz (SPD), ha terminado de despedirse de la política con su batacazo esperado, quedando en tercer lugar con el 16,4% de apoyos. Dejó claro que dejará de liderar su partido y que no lo representará en las próximas negociaciones por hacerse con el poder.
Cómo será el próximo Gobierno alemán
Ahora mismo no hay duda en que Merz será el nuevo canciller, pero le falta confirmar los apoyos con los que gobernará esta legislatura.
Descartada, en teoría, la ultraderecha, al comprometerse en mantener el 'cordón sanitario', sólo queda saber si un nuevo SPD liderado por otro que no sea Scholz se ofrece a reeditar la gran coalicón de los tiempos de Angela Merkel.
Porque a Merz se la acaban las opciones: cuartos y quintos en estas elecciones han quedado Verdes (11,6%) y La Izquierda (8,8%), cerrados a apoyar un gobierno conservador. Así que al democristiano y conservador líder de la CDU no le quedan más alianzas visibles, ya que los liberales de la FDP han quedado por debajo del 5% de los votos y no tendrá representación esta vez en el Budestag.
Al ganador en las urnas le basta con un solo socio, que debe ser la AfD o el SPD. Merz se da hasta semana santa para negociar un pacto de gobierno que ahora mismo se ve casi imposible por las tensiones y las posiciones de cada partido.
"Tenemos que formar un Gobierno con rapidez y con mayoría parlamentaria. El mundo ahí fuera no nos espera. Vamos a Gobernar y vamos a seguir adelante", ha comentado Merz en las primeras entrevistas concedidas tras su esperado triunfo electoral.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.