La jueza de Barcelona ha dado la razón a Noelia y considera que sí se cumplen los requisitos para que la joven de 24 años pueda recibir la eutanasia.
El pasado mes de julio la Comisión de Garantía y Evaluación de Cataluña (CGAC, el órgano independiente que vela por la correcta aplicación de la ley) autorizó para agosto la eutanasia de la joven, pero una denuncia de su padre junto a Abogados Cristianos logró paralizar el proceso.
Noelia tuvo que declarar al respecto en el primer juicio sobre la eutanasia y la jueza ha validado finalmente su petición.
La joven tiene 24 años, es parapléjica, y como ha asegurado la jueza tras escuchar a todas las partes y evaluar los informes, sufre "una dependencia grave, dolor y sufrimiento crónico e imposibilitante".
Tras la denuncia de la citada entidad, que representa a su progenitor, el proceso se paralizó. Argumentaron que la joven tenía problemas mentales y que no estaba capacitada para decidir dicha cuestión, algo que la jueza ha descartado tras la declaración de la joven y de psiquiatras y expertos.
No es el final del camino
La Fiscalía emitió hace unos días un informe avalando la eutanasia de la joven y de la elección "libre" de Noelia.
La Generalitat también se mostró a favor y criticó que el interés del padre no era "legítimo" en la causa, algo que la Fiscalía contrariamente sí que aceptó.
Finalmente la jueza ha rechazado que exista ese interés legítimo de su progenitor y ha inadmitido la querella, autorizando así el informe de la Generalitat para seguir adelante con la eutanasia aprobada.
Pero el proceso no ha llegado al final, pues la sentencia no es firme y se puede recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), algo que Abogados Cristianos ya advirtió que haría en caso de que perdieran esta resolución.