www.diariocritico.com
El presidente de la RFEF, Rafael Louzán
Ampliar
El presidente de la RFEF, Rafael Louzán (Foto: RFEF)

La RFEF niega "manipulación" en la elección de los estadios para el Mundial 2030

martes 25 de marzo de 2025, 09:37h

Tras la publicación por parte del diario 'El Mundo' de un informe que apunta a posibles cambios en las puntuaciones asignadas a distintas sedes candidatas para albergar el Mundial 2030, la noticia ha generado gran revuelo.

Según el documento difundido, en apenas 2 días las valoraciones experimentaron modificaciones significativas: el Estadio de Balaídos en Vigo dejaba de figurar entre los seleccionados, mientras que el Anoeta Reale Arena pasaba a formar parte de la lista oficial. Este hecho ha llevado al alcalde de Vigo, Abel Caballero, a exigir explicaciones públicas a la Federación Española de Fútbol (RFEF).

En el programa 'El Larguero' de la 'SER', el periodista Antón Meana desglosó la postura oficial de la RFEF frente a estas acusaciones y los audios filtrados por 'El Mundo'. En dichos extractos se escucha a María Tato, directora de la candidatura, expresando: "Vamos a meter valores hasta que nos cuadre el resultado".

Sin embargo, fuentes cercanas a la Federación negaron cualquier tipo de manipulación, subrayando con contundencia que lo publicado no constituye una prueba fehaciente de irregularidades.

La RFEF reiteró que las 11 sedes previamente anunciadas como candidatas siguen siendo las mismas. "Finalmente, será la FIFA quien decida si aprueba todas o algunas de ellas", expuso Meana durante su intervención, recordando que incluso en el caso del Mundial 2026 las sedes aún experimentan variaciones importantes a pesar de la proximidad del evento.

Respecto a las hojas de cálculo divulgadas en prensa, desde la Federación explicaron que se trataba de un "borrador interno" utilizado únicamente como herramienta de trabajo preliminar. Según esta versión, no existió manipulación alguna, ya que el citado documento nunca tuvo carácter definitivo. Además, Meana añadió que tanto Valencia como Vigo continúan siendo objetivos prioritarios para la organización: "La RFEF seguirá trabajando para incluirlos".

Reacciones en la candidatura española

De las tres figuras clave en la dirección de la propuesta para el Mundial 2030 -María Tato, Jorge Mowinckel y Fernando Sanz-, las 2 últimas han comunicado formalmente su disposición a ofrecer explicaciones escritas sobre este asunto antes de que concluya la semana. Esta medida busca disipar dudas y garantizar transparencia en el proceso de selección.

Por otro lado, Meana destacó la preocupante situación de La Coruña, cuya inclusión como sede parece cada vez más incierta. "Se requerirá un esfuerzo considerable para asegurar que el estadio del Deportivo forme parte del proyecto final", comentó. A diferencia de La Coruña, Málaga avanza gracias a un proyecto consolidado respaldado por una inversión de 80 millones de euros.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios