www.diariocritico.com
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Moncloa
Ampliar
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Moncloa (Foto: Moncloa)

Sánchez convoca la Conferencia de Presidentes en junio en Barcelona

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
miércoles 14 de mayo de 2025, 14:38h

Ya hay fecha para la próxima Conferencia de Presidentes: 6 de junio de 2025. Según ha avanzado RTVE citando a fuentes del Gobierno, el lugar elegido será el palacio de Pedralbes, en Barcelona.

Estas mismas fuentes han señalado que mañana, 15 de mayo, el Ejecutivo contactará con las autonomías para comunicarles oficialmente la convocatoria. De hecho, que haya salido antes en la prensa no ha sentado muy bien a algunas regiones, como Madrid.

La cita no pilla del todo por sorpresa, pues desde hace días varios líderes autonómicos llevan reclamando a Pedro Sánchez esta convocatoria para tratar asuntos clave como el apagón o el reparto de menores migrantes, entre otros temas.

Pero la fecha y el lugar les ha llegado por la prensa y será el jueves cuando reciban la convocatoria oficial con el orden del día previsto para la reunión.

¿De qué trata esta conferencia?

Según la legislación, la Conferencia de Presidentes debe convocarse 2 veces al año. Se trata de un encuentro entre los líderes de las comunidades y el presidente en el que abordan los temas que más les preocupan o son de interés.

La última se celebró el pasado mes de diciembre en Santander tras una dura ofensiva del PP ante la pasividad de Sánchez a convocarla.

Según el Reglamento de la Conferencia de Presidentes, debe reunirse al menos 2 veces al año y su convocatoria tiene que hacerse como máximo 20 días antes de la fecha elegida para la reunión salvo razones de urgencia.

En la de diciembre se habló de vivienda, de la falta de personal sanitario o la financiación autonómica, pero no se cerró ningún acuerdo, tan solo el compromiso de Sánchez de reunir un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) a lo largo de 2025 para abordar la condonación de la deuda.

En el encuentro actual estos temas siguen siendo de gran interés para muchas regiones, así como la financiación autonómica, la inmigración y ahora el apagón.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios