El caso de la filtración de un vídeo sexual de una menor ocurrida en 2023 y que involucra al futbolista del Real Madrid Raúl Asencio continúa para culebrón.
Y es que tras conocerse un auto con graves acusaciones contra el canterano blanco, el mismo juez ha retirado los cargos más importantes contra él, supuestamente admitiendo un 'error'.
El magistrado tuvo que publicar una rectificación pública tras acusar al defensa de delitos de pornografía infantil.
Su error sobre Asencio
En esta nueva resolución, el juez aclara que el jugador no participó en la grabación de vídeos de carácter sexual, un cargo que inicialmente se le había atribuido y ahora excluido.
En el documento, el instructor reconoce que "no hay evidencias de que haya intervenido en la captación de las imágenes".
El pasado miércoles, el juez dio por concluida la fase de instrucción del caso, acusando a Asencio y a 3 ex compañeros suyos en las categorías inferiores del Real Madrid - Juan Rodríguez, Ferran Ruiz y Andrés García - de los mismos 3 delitos: revelación de secretos por la grabación de imágenes sexuales, revelación de secretos por compartir dichas imágenes sin consentimiento de las víctimas y pornografía infantil, dado que una de las denunciantes tiene menos de 18 años.
Error tras revisar el caso
Tras un análisis más profundo, el magistrado admitió que cometió un error al vincular a Asencio con la grabación de las imágenes íntimas. Según el propio relato de hechos expuesto por el juez, el futbolista canario permaneció al margen del encuentro sexual durante el cual se realizaron las grabaciones.
No obstante, continúa imputado por los otros 2 cargos: revelación de secretos por mostrar el vídeo a una tercera persona y pornografía infantil por hacerlo sabiendo que aparecía una menor en las imágenes.
El jugador lo niega todo
Por su parte, Asencio emitió un comunicado en el que rechaza cualquier implicación en los hechos y subraya que la imputación contra él "posee un carácter estrictamente provisional".
En su día, su entorno ya explicó que el motivo de enseñar el vídeo fue precisamente denunciar a un joven, vinculado a la menor grabada, que ésta había sido captada sin consentimiento en un vídeo.
En su comunicado, Asencio sentencia: "No he participado en ningún comportamiento atentatorio contra la libertad sexual de ninguna mujer, y mucho menos de menores de edad".
Y destaca que "el auto judicial aclara que no fui quien envió a terceros ninguna imagen o vídeo de contenido íntimo, los cuales, reitero, fueron grabados en un lugar distinto de aquel en el que yo me encontraba".
Los hechos investigados
Los hechos de la investigación ocurrieron el 15 de junio de 2023 en un club de playa ubicado en Amadores, al sur de Gran Canaria. Ese día, 4 futbolistas, todos ellos con edades comprendidas entre 20 y 21 años, conocieron a un grupo de 3 jóvenes con quienes compartieron gran parte de la jornada.
De acuerdo con el auto emitido por el juez, mientras disfrutaban juntos en la piscina y tomaban el sol, una de las chicas informó a los 4 acusados de tener 16 años, lo que les hizo saber que era menor de edad.
Una grabación sin autorización previa
En un momento determinado, una joven de 18 años y la menor accedieron a retirarse a una cabaña privada del recinto junto con Ferran Ruiz, Juan Rodríguez y Andrés García, manteniendo relaciones sexuales consentidas. Mientras tanto, Asencio estaba fuera y pasó la noche con otra chica en la piscina del lugar.
Presuntamente, uno de ellos -presuntamente Ferran Ruiz- comenzó a grabar la escena íntima sin solicitar permiso ni informar a las chicas, quienes solo se percataron cuando el dispositivo fue entregado a Juan Rodríguez para continuar con la filmación desde otro ángulo. Aunque las jóvenes detectaron lo que estaba ocurriendo, no lograron confirmar si las imágenes habían sido registradas o no.
Según consta en el auto judicial, aunque los vídeos fueron borrados frente a las víctimas, estos fueron posteriormente compartidos mediante aplicaciones de chat, tanto con destinatarios individuales como en grupos de difusión masiva, quedando almacenados en los teléfonos de los receptores.
Como consecuencia de estos actos, el juez destaca que la menor sufre "un trastorno por estrés postraumático asociado a síntomas ansioso-depresivos", lo que afecta negativamente a su "funcionamiento personal, social y académico". La otra joven también presenta un cuadro similar de estrés postraumático y manifestaciones ansioso-depresivas.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.