www.diariocritico.com
Donald Trump y Xi Jinping
Ampliar
Donald Trump y Xi Jinping (Foto: Grok/DC)

Trump llama a Xi Jinping por primera vez desde que empezó la guerra arancelaria

jueves 05 de junio de 2025, 17:08h

El presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, han hablado por primera vez por teléfono desde el comienzo de la guerra arancelaria. Ha sido a petición del presidente estadounidense, según ha asegurado la agencia estatal china Xinhua. La Casa Blanca afirmó el martes que la conversación iba a tener lugar "esta semana" con el propósito de impulsar las negociaciones comerciales entre los dos países, que se han acusado a la vez de vulnerar la rebaja arancelaria que habían pactado.

"El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo el jueves conversaciones telefónicas con el presidente estadounidense, Donald Trump, a petición de este último", ha señalado la Embajada china en Estados Unidos en una corta publicación en X. Por el momento no se conoceno más detalles sobre el contenido de la llamada.

A mediados de mayo, delegaciones de ambos países mantuvieron una reunión en Ginebra y decidieron llegar a un pacto temporal para bajar las tasas arancelarias durante 90 días. De esta manera, China reduciría del 125 % al 10% los aranceles sobre productos estadounidenses y EEUU haría lo mismo del 145 % al 30 % para los bienes chinos.

La última llamada entre Xi y Trump de la que se supo tuvo lugar en enero, a pocos días de la toma de posesión del presidente republicano. Durante el primer mandato de Trump sí que hubo varias reuniones en diversas ocasiones, pero no se habían visto cara a cara desde las conversaciones de 2019 en Osaka, Japón. Xi se desplazó por última vez a Estados Unidos en noviembre de 2023, para una cumbre con el en ese momento presidente Joe Biden, lo que llevó a acuerdos para reanudar las comunicaciones entre militares y parar la producción de fentanilo.

Los dos se acusan de violar el acuerdo

Sin embargo, en las últimas fechas Pekín ha acusado a Washington de incumplir el acuerdo al comenzar con lo que cree que son medidas de "supresión extrema", como controles a la exportación de semiconductores y la cancelación de visados a estudiantes chinos. El gigante asiático dijo además que "tomaría medidas firmes" para su defensa.

Anteriormente, Estados Unidos había atacado a China por bloquear nuevas licencias de exportación de tierras raras y otros componentes necesarios para la fabricación de chips y automóviles. Pekín aseguró que habían actuado "con responsabilidad" y que habían cumplido "estrictamente" lo que habían pactado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios