El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha avisado este sábado en una entrevista con el medio estadounidense NBC News que el multimillonario Elon Musk tendrá "consecuencias muy graves" si financia a candidatos del Partido Demócrata para que se presenten contra los republicanos que voten a favor de la amplia ley de recortes fiscales del mandatario.
En la entrevista telefónica, Trump se ha negado a señalar qué tipo de sanciones está dispuesto a imponer a su antiguo socio de Gobierno, con el que no ha mantenido conversaciones desde el inicio del conflicto en redes sociales.
Preguntado sobre si cree que su relación con el consejero delegado de Tesla y SpaceX ha terminado, Trump ha dicho: "Supongo que sí, sí".
Además, el presidente ha respondido que "no" tiene ningún deseo de reparar su amistad con Musk.
El multimillonario y el mandatario comenzaron a intercambiar insultos esta semana, cuando Musk denunció el proyecto de ley de Trump como una "abominación repugnante".
La oposición de Musk a la medida está complicando los esfuerzos para aprobar el proyecto de ley en el Congreso, donde los republicanos tienen una escasa mayoría en la Cámara de Representantes y el Senado.
Musk llegó a afirmar que Trump figuraba en los archivos del pederasta Jeffrey Epstein, los cuales supuestamente incluyen los nombres de sus cómplices, en una nueva escalada del enfrentamiento público.
El mandatario, a su vez, aseguró que Musk se había vuelto "loco" y continuó defendiendo su "gran y hermoso proyecto de ley", ahora a discusión en el Senado.
"No me importa que Elon se vuelva contra mí, pero debería haberlo hecho hace meses. Este es uno de los mejores proyectos de ley jamás presentados en el Congreso. Es un récord", escribió el jueves en su red Truth Social.
Trump cuestionó si la reacción de Musk se debió al consumo de drogas
La CNN ha informado este sábado que Trump preguntó a sus asesores si el comportamiento de Elon Musk esta semana pudo haber estado relacionado con un presunto consumo de drogas.
"En privado, busca comprender las críticas del multimillonario tecnológico, mientras que públicamente señala que no le importa", informa la cadena estadounidense citando a una fuente familiarizada con estas conversaciones.
Sin embargo, Trump se negó a opinar públicamente sobre este asunto el viernes por la noche desde el Air Force One: "No quiero comentar sobre su consumo de drogas. No sé... no sé cuál es su situación", dijo entonces.
Esta información contrasta con las declaraciones que el mandatario estadounidense concedió a ese mismo medio el viernes, donde afirmaba que "ni siquiera pensaba en Elon" y que no hablaría con Musk "por un tiempo".
"Estados Unidos puede sobrevivir sin casi nadie, excepto yo", expresó también desde el Air Force One a la prensa, aunque resaltó que sólo estaba bromeando.
Musk recula
En las últimas horas, Musk ha borrado algunas publicaciones en las redes sociales críticas con Trump, incluida una en la que señalaba su apoyo a la destitución del presidente o en la que aseguraba su aparición en los archivos de Epstein, con lo que parece buscar una desescalada de su disputa pública.
A última hora del viernes, Trump sugirió una revisión de los contratos del Gobierno federal que tiene Musk.
Personas que han hablado con Musk han señalado que su ira ha comenzado a remitir y creen que querrá reparar su relación con Trump.
El proyecto de ley de la discordia fue aprobado por un estrecho margen en la Cámara de Representantes el mes pasado y ahora se encuentra en el Senado, donde los compañeros republicanos de Trump están considerando introducir cambios.
Analistas no partidistas estiman que la medida añadiría 2,4 billones de dólares a la deuda estadounidense en 10 años.
Trump ha dicho este sábado que confía en que el proyecto de ley sea aprobado antes del feriado del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos:
"De hecho, sí, la gente que iba a votar a favor ahora lo hará con entusiasmo, y esperamos que se apruebe", ha dicho Trump a la NBC.
Vance respalda a Trump, aunque elogia a Musk
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, ha respaldado a Trump tras las acusaciones vertidas contra el mandatario, negando que este forme parte de los archivos del pederasta.
"En primer lugar, absolutamente no. Donald Trump no hizo nada malo con Jeffrey Epstein", ha asegurado Vance en una entrevista con el humorista y presentador de pódcast estadoundeinse Theo Von.
Sobre la disputa entre Trump y Musk, Vance ha dicho mantenerse "fiel" al presidente, aunque ha considerado que el cofundador de Tesla es "un empresario increíble" y que hizo un "esfuerzo" por "erradicar el despilfarro, el fraude y el abuso" en Estados Unidos, en el tiempo que dirigió el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
"Yo siempre voy a ser leal al presidente y espero que, con el tiempo, Elon vuelva. Tal vez eso no es posible ahora porque la cosa se ha convertido en algo mayor", ha agregado el vicepresidente de EEUU.
Además, Vance ha interpretado que el comportamiento de Musk se produce porque es "nuevo en política" y "ha sufrido mucho por ello", por lo que, según Vance, entiende su "frustración".
"Si usted es un líder empresarial, es probable que se sienta frustrado con el proyecto (de ley respaldado por Trump) porque supone más burocracia. Es más lento todo, pero yo realmente creo que es un gran error para él ir contra el presidente de esa manera, y creo que si él y el presidente están en un enfrentamiento sangriento va a ser malo para el país", ha afirmado.