www.diariocritico.com

Feijóo afea a Sánchez que no asuma su situación: "La pornocorrupción del Gobierno está en todas partes"

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP
Ampliar
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP (Foto: PP)
jueves 19 de junio de 2025, 17:31h

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, comparte la indignación con todas las mujeres por los repugnantes audios de Koldo García y el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos.

"No hace falta ser de ningún partido concreto para sentir repugnancia de lo que hemos leído, de los audios que hemos escuchado, de los detalles sobre cómo algunos políticos tratan a las mujeres", señala el presidente del Partido Popular, en referencia a la relación a 3 bandas entre Ábalos-Cerdán-Koldo.

"La política en la que creo y la que he ejercido toda mi vida es exactamente lo contrario a esto", al igual que subraya que "la inmensa mayoría de los políticos no somos así, con independencia del partido político en el que militemos".

Por eso, se ha mostrado "orgulloso" del éxito de las mujeres en ámbitos como la judicatura o la medicina, donde son abrumadora mayoría, y celebra el auge y los éxitos del deporte femenino español, reivindicando a España "como uno de los mejores países del mundo para nacer mujer".

A su vez, lamentó que muchas mujeres vean frenadas sus carreras por la maternidad, y denuncia que el 75% de los empleos a tiempo parcial los ocupan mujeres y que ellas asuman el 85% de las excedencias por cuidados.

"Ni quienes dicen que no hay que hacer nada más por la igualdad ni quienes creen que esto se arregla con eslóganes me representan", apostilla.

"Nuestro país se parece mucho más a las mujeres admirables que a las actitudes que las desprecian", advierte Feijóo, quien promete trabajar "sin descanso" para que conseguir una España "más justa, más segura y más próspera".

Recuerda que, bajo su Gobierno, Galicia se convirtió en la primera comunidad autónoma en lograr la completa gratuidad de la educación infantil y presume de ello como ejemplo de "política útil".

Defiende la "igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres" en una sociedad "ambiciosa, trabajadora, que no se resigna ni se conforma" y defiende una nación que ponga "alfombra roja a la natalidad", deje de "penalizar la maternidad" y siga "impulsando el talento femenino", habida cuenta de que una sociedad sana "se construye con la suma" de hombres y mujeres.

"Trabajaré sin descanso para que las mujeres nazcan, crezcan y vivan en una España más justa, más segura y más próspera", y se compromete, a que, "aunque a la vista está que las mujeres no necesitan a nadie, no estáis solas en la causa de la igualdad. Podéis contar conmigo".

Llama a Sánchez a asumir su situación

El Partido Popular tiene claro que el PSOE está "en extinción" y el Gobierno está "agotado" tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y llama al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a "asumir su situación" y "entender que su agonía política no puede ser la agonía de un país".

Y advierte de que Sánchez es el "único primer ministro que se sienta a la mesa de la OTAN sin tener presupuestos y sin autorización de crédito para cumplir" sus compromisos.

Señala que el presidente del Gobierno "se ha gastado buena parte del presupuesto de forma ilegal y corrupta" y que no puede aprobar presupuestos, por lo que da igual a lo que se comprometa con la OTAN: "Son 2 problemas infranqueables".

Tacha de "nuevo manual de política" que en Navarra dimita el número 2 de Chivite porque su mujer trabajaba en una empresa en la que participaba Cerdán y, sin embargo, nadie asuma responsabilidades políticas por la adjudicación de las obras señaladas: "Es algo sorprendente".

Los 'populares' no descartan presentar una moción de censura pese a que aún no les dan los números cuando acabe el "duelo" que están viviendo a su juicio los socios de Sánchez.

Hacen un llamamiento expreso al PNV, a quien avisan de que la supuesta corrupción vinculada al PSOE les acabará "manchando" y de que los socialitas les "dejarán tirados" en Euskadi.

Feijóo ha asegurado que "el problema" del PSOE es que es "un partido en fase de extinción" y ha determinado que será "responsabilidad" del partido que Sánchez acabe o no la legislatura.

Lo ha dicho a los medios al término del XII Encuentro Sernauto en Madrid, donde ha lamentado que lo que están conociendo los españoles de la presunta corrupción vinculada al PSOE es "profundamente frustrante, moralmente inaceptable y políticamente impresentable" y ha apostado por "una regeneración política, una reconstrucción de las instituciones y una reparación del daño causado": "Hemos de volver a la buena política".

También ha puesto en evidencia los "centenares de páginas en los juzgados, conversaciones sórdidas" y "grabaciones que así lo atestiguan", así como con "mordidas a cambio de contratos públicos, negocios oscuros" o "familiares y amigas que no saben dónde está su puesto de trabajo".

Pero ha asegurado que España va a superar "la crisis política" y ha prometido estar "a la altura de la gente".

A su juicio, "en el pasado había brotes o episodios oscuros de corrupción pero no la situación que vivimos ahora".

En los pasillos del Congreso, el portavoz del PP, Miguel Tellado, ha sentenciado que "el Gobierno está agotado, no es capaz de dar ninguna explicación sobre todo lo que está ocurriendo y Sánchez tiene que entender que su agonía política no puede ser la agonía de un país": "España no se merece esto y desde luego ha llegado el momento de que asuma cuál es su situación".

Feijóo le dijo a Sánchez este miércoles en el Congreso que no le faltan "ganas" para una moción de censura sino tan sólo "4 votos" y que no dudará en impulsar esta medida si los consigue.

Posible moción de censura tras el "duelo" de los socios de Sánchez

Al respecto, el portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha dejado claro que los 'populares' podrían presentar esta moción cuando los socios del Gobierno terminen "su actual periodo de duelo".

"A día de hoy no nos dan los números", ha admitido en una entrevista en Radio Euskadi, "pero la corrupción acaba manchando a quien permite que prospere, y quiero creer que esas formaciones serán conscientes del momento crítico en el que estamos y acabarán inclinando la balanza hacia el lado ético".

Ha dicho que el PP está "hablando con gente" del PNV, Junts, Vox y Sumar.

Respecto al PNV, socio histórico de los 'populares' hasta el Gobierno de Pedro Sánchez, ha admitido que "ahora hay un bloqueo en la relación por su defensa" del jefe del Ejecutivo, pero espera que el escenario evolucione "hacia una relación normalizada". Actualmente, el único potencial socio del PP en el Congreso es Vox.

Con todo, cree que el PNV "también empieza a ser consciente de que el Partido Socialista les dejará tirados en cualquier momento y que probablemente las opciones de futuro en Euskadi, aritméticas electorales, pasen por una inclinación del PSE-EE más hacia Bildu que hacia el PNV".

"Yo creo que esto también está sobre la mesa de los dirigentes de Sabin Etxea. Es decir, corrupción y riesgo político sobre un cambio en la aritmética de acuerdos también en Euskadi", ha asegurado.

En opinión de Sémper, las informaciones del 'caso Koldo' "no han terminado", si bien no tiene datos al respecto.

Y ha subrayado que el PP "sufrió en el pasado censura ciudadana, penal y política" por los casos de corrupción vinculados al partido, tras lo que ha instado a Sánchez a "asumir su realidad" y no escudarse en el "tú más".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios