www.diariocritico.com
Santos Cerdán
Ampliar
Santos Cerdán (Foto: PSOE/Eva Ercolanese)

Navarra investigará desde su Parlamento todas las obras públicas del 'caso Cerdán'

viernes 27 de junio de 2025, 08:51h

El Parlamento de Navarra ha dado luz verde a la creación de una comisión de investigación para analizar la adjudicación de obras públicas durante las últimas 4 legislaturas.

Esta decisión llega tras el 'caso Koldo' y pese a que algunos partidos, como UPN, proponían limitar el alcance del análisis exclusivamente al túnel de Belate.

La investigación se fundamenta en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que vincula al ex secretario del PSOE, Santos Cerdán, con una supuesta trama de cobro de comisiones ilegales en contratos públicos, cuyos orígenes se remontan a hace 11 años en Navarra.

Apoyos parlamentarios

Las 3 solicitudes presentadas para establecer esta comisión han sido defendidas por los 7 grupos parlamentarios. Finalmente, la propuesta impulsada por PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin fue aprobada gracias al apoyo mayoritario, con la excepción de la parlamentaria no adscrita, Maite Nosti, quien votó en contra argumentando que se trata de "una cortina de humo".

Por su parte, la solicitud de UPN perdió fuerza tras recibir votos en contra de PSN, EH Bildu y Contigo-Zurekin, mientras que Geroa Bai optó por la abstención.

En cuanto a la propuesta conjunta de PP y Vox, fue rechazada con los votos en contra de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin.

El túnel de Belate

Durante la sesión, Javier Esparza, líder de UPN, criticó duramente la gestión del Gobierno en la adjudicación de las obras de desdoblamiento de los túneles de Belate, valoradas en 76 millones de euros. Según Esparza, este proceso estuvo "repleto de sospechas" incluso antes de conocerse la presunta implicación de Santos Cerdán con la empresa Servinabar, integrante de la UTE seleccionada para ejecutar el proyecto.

Por su parte, Javier García, representante del PP y firmante junto a Vox de otra de las propuestas, destacó las irregularidades detectadas en torno a la adjudicación del desdoblamiento de los túneles de Belate. Hizo hincapié en las discrepancias surgidas en la Mesa de Contratación y alertó de que "el principio de igualdad y transparencia no estuvo garantizado".

Una investigación de 4 legislaturas

La tercera iniciativa, promovida por los socios del Gobierno navarro (PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin) junto con EH Bildu, fue defendida por Carlos Guzmán, de Contigo-Zurekin. Este justificó la ampliación del análisis a las últimas cuatro legislaturas al considerar que quedaron "plenamente obsoletas" las propuestas centradas únicamente en el túnel de Belate. Subrayó que su coalición no tolera la corrupción, ya sea pasada, presente o futura, y enmarcó esta propuesta como un "ejercicio de responsabilidad y transparencia política".

Guzmán también argumentó que la investigación debe abarcar gobiernos liderados por UPN, Geroa Bai y PSN debido a que la supuesta trama parece extenderse más allá de la actual legislatura. Ainhoa Unzu, portavoz del PSN, respaldó esta postura y manifestó el "compromiso firme" de su partido con la investigación. "Quien no tiene nada que ocultar no tiene nada que temer", declaró, asegurando que los socialistas afrontan el proceso "con serenidad, con la verdad por delante y sin miedo a actuar". No obstante, puntualizó que el informe de la UCO no confirma irregularidades en Navarra.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios