El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que su partido actuó con "contundencia" en el caso que afecta al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, y ha afirmado, después de la decisión del juez de enviarle a prisión, que ahora "es el momento de la justicia" para que dirima sus responsabilidades.
Sánchez ha hablado sobre la situación del que fuera su número 3 en el partido en una rueda de prensa conjunta con el secretario general de la ONU, António Guterres, en el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que ha comenzado este lunes en Sevilla.
"Desde el punto de vista político tomamos las decisiones que tomamos, actuamos con contundencia y ahora es el momento de la justicia y es la justicia quien tiene que dirimir cuáles son las responsabilidades que pueda tener en este caso Santos Cerdán", ha manifestado.
Respondía de esta manera a los periodistas después de que este lunes el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente haya decidido el ingreso en prisión comunicada y sin fianza para Cerdán por su presunto papel en una trama de reparto de mordidas por supuestas adjudicaciones irregulares de obra pública en el marco del 'caso Koldo'. Cerdán ha sido acusado de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias y ya ha ingresado sobre las 16:40 horas de este lunes en la prisión de Soto del Real, de acuerdo con fuentes de la Guardia Civil, después de decretar el Tribunal Supremo prisión provisional, comunicada y sin fianza para él.
Sánchez ha subrayado que desde el principio se asumieron responsabilidades políticas y se decidió apartar a Cerdán del partido. También ha trasladado "la máxima colaboración con la justicia" y el respeto a su labor, remarcando que desde el punto de vista político la posición del PSOE es "muy distinta" a otros partidos, que "no asumen ningún tipo de responsabilidad", haciendo referencia al PP.
Montero cree que el juez tiene "sus motivos" para enviarle a prisión
También desde Sevilla, la vicepresidenta primera del gobierno, María Jesús Montero, ha querido poner en valor la "contundencia" del PSOE cuando supo de los "indicios sólidos" contra Cerdán y ha señalado su máximo respeto a la decisión judicial de mandarle a prisión: "Si la Fiscalía y el Tribunal así lo han considerado, tendrán sus motivos y sus razones".
Pero pese a la presión de PP y Vox, ha vuelto a rechazar una convocatoria electoral y ha recalcado que el caso que se investiga es un "asunto de una persona que no tiene que ver con el Partido Socialista". Con todo, ha solicitado que la "justicia llegue hasta el final para averiguar todo lo que ha ocurrido en torno a este caso".
También la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mostrado su apoyo a la decisión que ha tomado el juez de enviar a Cerdán a prisión "porque es la medida cautelar que corresponde". El magistrado que instruye el caso ha dado su sí a esta medida, a petición de la Fiscalía y la acusación, ante el riesgo de destrucción de pruebas y de fuga. Con todo, Robles ha solicitado "dejar que la justicia trabaje". Y aunque la decisión pueda ser "dura", ha dejado claro que es "ajustada a derecho".
Cuestionada por si teme que el caso pueda afectar a otras personas del Gobierno o del PSOE, ha querido señalar que el caso afecta únicamente a Santos Cerdán: "Debemos ceñirnos a la persona determinada y que la justicia actúe con contundencia frente a un comportamiento corrupto".
Fuentes del Ejecutivo han afirmado que la decisión del juez de mandar a Cerdán a prisión "no cambia nada" pese a la "gravedad" de los hechos porque no existe ninguna acusación. Pero tampoco comparten la versión del ex secretario de Organización respecto a que su procesamiento es por una "cacería".
Y subrayan que no conocían los hechos por los que Cerdán ha terminado siendo procesado y que "por desgracia" éste "ha engañado a mucha gente", pero vuelven a afirmar que no es un caso de corrupción ni del PSOE ni del Gobierno. Con todo, piensan que la opinión pública les cree cuando aseguran que no conocían nada sobre la actitud del ya exdirigente socialista.