www.diariocritico.com
Victoria Federica, miembro de la Casa Real
Ampliar
Victoria Federica, miembro de la Casa Real (Foto: Instagram de Victoria Federica)

Victoria Federica, nueva embajadora de la Fundación Juegaterapia

lunes 30 de junio de 2025, 18:32h

La nieta de rey emérito Juan Carlos I, Victoria Federica de Marichalar, se ha convertido en la nueva embajadora de la Fundación Juegaterapia, dedicada a acompañar a niños y jóvenes enfermos de cáncer.

Con motivo de su visita a la sede de la Fundación, Victoria Federica ha concedido una entrevista a la revista Hola, en la que explica su afán de colaboración y la influencia familiar en esta faceta altruista.

"No se trata de grandes gestos, sino de humanidad, de mirar al otro con empatía", afirma.


"La solidaridad es algo que he tenido muy presente desde pequeña. Lo he vivido en casa, lo he visto en mi madre, en mi abuela, en mi familia. Siempre me han enseñado que hay que estar cerca de quien lo necesita, que no se trata de grandes gestos, sino de humanidad, de mirar al otro con empatía", dice la joven influencer, de 24 años.

"Agradezco que me lo hayan inculcado. Quizás mi abuela materna [doña Sofía] ha sido el principal ejemplo de ello y un buen espejo en el que mirarme, especialmente a través de su Fundación Reina Sofía y el centro de alzhéimer de su fundación. Gracias a su impulso, hoy el alzhéimer en España cuenta con más apoyo, más investigación y, sobre todo, más humanidad. Su trabajo y dedicación serán siempre un referente para todos", comenta.

"Desde muy joven, he tenido la oportunidad de conocer realidades muy diferentes a la mía, y eso te hace crecer, te hace cuestionarte muchas cosas. Pero también tengo que decir que mis amigos han sido una parte fundamental en esto. He tenido la suerte de rodearme de personas con un gran corazón, que se implican, que ayudan sin esperar nada a cambio".

"Cuando la solidaridad forma parte de tu entorno, de tu día a día, acaba siendo algo natural"

"Muchos de ellos colaboran en causas solidarias de forma muy discreta, y eso inspira. A veces, entre nosotros, basta una conversación para animarnos a apoyar algo o simplemente acompañar a alguien. Creo que cuando la solidaridad forma parte de tu entorno, de tu día a día, acaba siendo algo natural, algo que no tienes que forzar. Y para mí, eso es un regalo".

"Creo que cuando se trata de niños que están pasando por enfermedades tan duras como el cáncer, es imposible no sentir que el corazón se te rompe un poco. Ver a pequeños que deberían estar jugando, riendo, viviendo su infancia con alegría, enfrentarse a tratamientos tan duros y momentos tan difíciles, te remueve por dentro. Me conmueve mucho también el esfuerzo silencioso de sus familias, que luchan día a día sin perder la esperanza. Creo que darles visibilidad, acompañarles de alguna forma, apoyar a las fundaciones que están ahí cada día es algo que todos deberíamos tener presente. A veces, un gesto, una visita, una sonrisa pueden marcar la diferencia en el día de alguien que lo está pasando mal. No hay que ser nadie especial para hacerlo, sólo hay que querer estar cerca", dice emocionada.

Y concluye: "Cuando te aproximas a realidades que no son fáciles, no sabes cómo te vas a sentir hasta que lo ves. Creo que tienes que dejarte llevar, escuchar mucho y, en lo posible, ayudar. Estoy muy agradecida a todos por el rato que hemos pasado, me he sentido muy bien, pero lo principal es que haya podido aportar mi granito de arena".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios