Después de un inicio de semana que vino marcado por el caos ferroviario, con más de 15.000 pasajeros afectados por un corte de 15 horas en la línea Madrid-Andalucía, este miércoles ha sido el aeropuerto de Madrid-Barajas el que ha tenido una jornada difícil, con largas colas en los controles de pasaportes y en el tren subterráneo que conecta la Terminal 4 (T4) con su satélite (T4S). El Ministerio del Interior ha asegurado que se trata de un problema "temporal" que ha sido provocado por un fallo informático "puntual" en el acceso a las aplicaciones que usa la Policía Nacional, una incidencia que ha podido ser solucionada sobre las 15:00 horas.
Este fallo ha venido acompañado por, en un plazo de tiempo "muy breve", una "acumulación de vuelos", lo que ha llevado a que se hayan agrupado cientos de viajeros en el control de pasaportes. De acuerdo con Interior, a primera hora de la tarde en la T4 funcionaban las 16 cabinas de control de pasaportes, cada una de ellas con dos agentes de Policía, pero desde Aena han indicado que solo había 8 en funcionamiento.
Desde Aena han señalado, a el periódico '20Minutos', que el problema está localizado en la T4 y es por culpa de la lentitud en el control de pasaportes que hace la Policía Nacional. "Estamos colaborando con la Policía para controlar el flujo de personas y para evitar que se llegue a una situación de colapso", comentan.
Fuentes del aeropuerto madrileño han dicho a ese periódico que en plena hora punta de este miércoles por la mañana, sobre las 11:00 horas, que es cuando hay prgramados más vuelos de largo recorrido, "la mitad de los puestos de control de pasaportes estaban vacíos, lo que ha originado 60 minutos de media de espera para pasar el control". Según esa misma fuente, 8 de los 16 puestos de control de la T4 se encontraban vacíos a esa hora.
La Policía Nacional ha tenido que reforzar el número de agentes que estaban destinados al control de pasaportes para cubrir el resto de puestos que se encontraban vacíos y tratar de descongestionar la T4. Hacia el mediodía ya se encontraban operando al 100%, según esas esas fuentes.
Desde la Policía señalan a Aena
Pero desde el Ministerio de Interior, no obstante, se ha desmentido a Aena y ha afirmado que las 16 cabinas del control de pasaportes se encontraban operativas con dos agentes en cada una, lo que quiere decir que estaban trabajando más de 30 policías y no solo 16. El departamento que lidera Fernando Grande-Marlaska subraya que las colas no eran por falta de efectivos de la Policía, sino que señala a la aglomeración de pasaje por acumulación de vuelos, sobre todo procedentes de fuera del espacio Schengen como Reino Unido.
También, el sindicato policial JUPOL ha negado que la mitad de los puestos de control de pasaportes se encontraran vacíos este miércoles y echa la culpa a Aena por "programar hasta 20 vuelos en una hora", una cifra que cree que es "inasumible" aunque los puestos de control se encuentren trabajando al 100%.