www.diariocritico.com
Feijóo, en el Congreso Nacional del PP
Ampliar
Feijóo, en el Congreso Nacional del PP (Foto: PP)

Feijóo quiere la mayoría absoluta pero no renuncia a pactar con Vox o con el PSOE

domingo 06 de julio de 2025, 15:49h

Alberto Núñez Feijóo tiene un objetivo claro, La Moncloa. Después de haber sido reelegido presidente del Partido Popular en el XXI Congreso Nacional del PP, que ha terminado este domingo después de 3 días. Busca gobernar en solitario, desde "la centralidad" y sin Vox, pero ha subrayado que no veta pactos con éstos ni con el PSOE y que su "cordón sanitario" a la hora de pactar, en caso de no conseguir mayoría absoluta en las urnas, es únicamente EH Bildu. Sabedor de que legar a esta meta "no será un camino por el campo", ha pedido a los suyos que no se confien.

En su discurso de clausura, que ha venido precedido por el de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, Feijóo ha advertido a los 'populares' que ganar unas elecciones no supone gobernar, como pasó hace dos años. "Hay que asegurarse que ganar sirve para formar gobierno", ha remarcado, y ha solicitado que no confien en "la sonrisa de las encuestas": "La única que vale es la de las urnas".

"Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo, no hay más", ha alertado. Y ha asegurado que su intención es dar a los españoles "un gobierno estable" y "para todos", que se mantenga "por una mayoría social y parlamentaria" que únicamente puede construir, ha remachado, desde "la centralidad".

Feijóo ha asegurado que no va a gobernar con Vox, que en estos momentos es su único potencial aliado, y ha subrayado que "el único gobierno de coalición que ha habido no ha funcionado". De esta manera, ha afirmado no querer dar a España "los mismos espectáculos" por la división entre socios de coalición. Pero ha dejado claro que, si no consigue mayoría absoluta en las urnas, va a ncesitar apoyos en el Congreso.

Pactos: "respeto" a Vox y veto a pactar con los nacionalistas nada "fuera de la ley"

"¿Vamos a establecer un cordón sanitario a Vox como nos pide la izquierda? No. Vox es la tercera fuerza política del país y sus votantes merecen un respeto. Yo no estoy dispuesto a arrinconarles" ha admitido. Pero tampoco quiere imponer un cordón sanitario al PSOE, como le solicita el partido de Santiago Abascal. Eso sí, ha manifestado que "con el sanchismo no se puede acordar". Pero eso no quiere decir, ha continuado, "renunciar para siempre a que el país recupere los consensos que requiere", porque la presidencia del Gobierno, ha dicho, "requiere grandeza": "Y yo la voy a tener".

"Vox es la tercera fuerza y sus votantes merecen respeto"

Aun así, ha comentado que "por supuesto" va a haber cordones sanitarios a EH Bildu y ha dado su compormiso de no sentarse con ellos ni abrirles el Palacio de La Moncloa si es presidente. Un cordón sanitario que, ha hecho la promesa, va a mantener mientras la formación abertzale no pida "perdón" por los asesinatos de ETA y no ayude a resolver los crímenes de la banda terrorista.

Sobre los partidos independentistas, ha remarcado que él no les va a dar lo que no "quiere" ni "puede": "Yo no voy a firmar nada en contra de lo que hemos aprobado aquí. Nada es nada. Lo siento, a mí no se me da bien someterme al independentismo". Por el contrario, ha ofrecido "claridad" y "vigilancia" a los partidos nacionalistas. "Yo no me dedico a engañar a nadie, tampoco a ellos", ha dicho, y ha advertido respecto a posibles pactos: "Fuera de la ley, nada de nada".

"Si no saco adelante los presupuestos, convocaré elecciones"

Feijóo ha realizado más promesas que van a quedar para la hemeroteca en caso de que gobierne. Una, con la que lleva tiempo comprometiéndose, es que va a convocar elecciones si no conseigue sacar adelante unos presupuestos generales del Estado. Y lo mismo va a hcer si la mayoría parlamentaria que le mantiene "cae por su propio peso": "Yo no tengo ningún miedo a que la gente hable en las elecciones".

El líder del PP ha aseverado que con este Congreso no pone término "a nada" sino que es "el acto fundacional del nuevo tiempo" y se ha marcado como objetivo "urgente", si gobierna transformar en "un paréntesis en nuestra historia" lo que ha pasado "en este periodo fatal" de gobiernos de Pedro Sánchez.

"Yo acuso a Sánchez de intentar quebrar deliberadamente la convivencia entre españoles"

"Yo acuso al presidente del Gobierno de intentar quebrar deliberadamente la convivencia de los españoles", ha criticado. También de la responsabilidad de "abandonar la centralidad" y "someter" a su partido y al país, de "retorcer" la Constitución o "violentar" en beneficio propio el principio de legalidad. Pero "se acabó el muro entre españoles", ha manifestado. Sobre todo, le ha echado en cara que deja una España "más desigual" que la de 2018. Y ha repartido responsabilidades también de todo ello a los partidos que le mantienen.

"A quien viene a sumar, a trabajar y con reglas, bienvenido, y a quien viene a otra cosa le diremos con claridad 'aquí no'"

Feijóo ha especificado el decálogo con sus grandes promesas de gobierno, diciendo que no entrará en La Moncloa "sin llevar debajo del brazo" un plan de "regeneración democrática". También se ha puesto como objetivo, en sus primeros 100 días de hipotético gobierno, sacar una ley para garantizar el aprendizaje en castellano en las aulas.

El auditorio se ha levantado cuando se ha comprometido a bajar la inmigración ilegal: "A quien viene a sumar, a trabajar y con reglas, bienvenido, y a quien viene a otra cosa le diremos con claridad 'aquí no'". Además, ha afirmado que su política en Defensa va a implicar cumplir con los compromisos adquiridos: "No diré que firmo un papel y no cumplo; si lo firmo, lo cumplo", ha asegurado, en referencia al compromiso de los socios de la OTAN para aumentar el gasto en defensa al 5% que Sánchez rechaza aplicar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios