Este viernes 25 de julio el hijo menor de Juana Rivas tendrá que irse con su padre tras el aplazamiento de la entrega del pasado martes 22 de julio. Pero el equipo legal de Juana no se rinde y ha intentado un último movimiento que está estudiando ya el Ministerio de Justicia.
El juzgado de Granada aplazó la entrega del joven de 11 años por su estado y ante la negativa, pero no suspendió la entrega a su padre. Tras una reunión con los abogados de ambos progenitores el miércoles, se concretó la entrega el viernes en un entorno más relajado y velando por el bienestar del menor.
Justicia estudia varias peticiones para evitar la entrega
El Ayuntamiento de Macarena ha enviado una petición al Ministerio de Justicia para evitar la marcha de Daniel y la defensa de Juana Rivas también ha cursado otra solicitud al ministerio y a otras instituciones como Save The Children o la ONU pidiendo la aplicación de uno de los puntos del Convenio de La Haya de 1980.
Los abogados de Rivas apelan a salvaguardar el interés del menor permitiendo que se quede con su madre en España al menos hasta que se celebre el juicio contra Francesco Arcuri por malos tratos contra el joven y su hermano mayor, que se celebrará en septiembre en Italia.
Invoca una excepción del Convenio de la Haya
Juana Rivas ha apelado a la excepción del citado Convenio que, en el caso de sustracción ilegal de menores, permite que el niño no regrese a su último lugar de residencia si existe un "grave riesgo de que la restitución -del menor- lo exponga a un peligro físico o psíquico" o lo coloque en una situación "intolerable". Algo que, a su juicio, ocurre en este caso, pues el padre del joven está acusado de maltratarle en Italia.
El pequeño también ha enviado una carta dirigida a Amnistía Internacional España relatando su miedo a volver con su padre y detallando algunos de los malos tratos que asegura haber sufrido por parte de su progenitor.
Su hermano mayor, que reside con su madre en Granada desde que cumplió 18, también ha enviado una carta a cualquier autoridad pidiendo ayuda.
Fuentes del Ministerio de Justicia y también del de Juventud han asegurado que están estudiando las peticiones y trabajando para ver cómo proceder y dar una respuesta antes de este viernes.
Pero hasta que haya una respuesta la entrega sigue en pie y la jueza de Granada dictará cómo será para intentar evitar una situación como la del pasado martes.