www.diariocritico.com
Tsunami y alertas por terrremoto
Ampliar
Tsunami y alertas por terrremoto (Foto: Unsplash/silas-baisch)

Alerta por tsunami en el Pacífico tras un terremoto de 8,8 en la costa oriental rusa

miércoles 30 de julio de 2025, 07:43h

Un seísmo de magnitud 8,8 en la escala de Richter ha impactado la costa de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, provocando alertas de tsunami que han alcanzado diversas regiones del océano Pacífico.

Entre los territorios bajo amenaza se encuentran las costas rusas del Pacífico, varios estados de EEUU -como Alaska y Hawái-, además de Guam y Japón.

Las autoridades locales y nacionales han puesto en marcha protocolos de emergencia ante la posible llegada de olas destructivas que podrían causar daños significativos.

Inspecciones urgentes

Como parte de las medidas de respuesta inmediata, se ha ordenado una revisión detallada de infraestructuras críticas, incluidas escuelas, hospitales y guarderías, para evaluar posibles afectaciones. Hasta el momento, se ha reportado la destrucción parcial de la fachada de una guardería en construcción, aunque no había niños presentes en el momento del incidente.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) confirmó que el epicentro del terremoto se localizó a una profundidad de 19,3 kilómetros, aproximadamente a 136 kilómetros de Petropávlovsk-Kamchatski, capital de la región. Este evento sísmico ha generado un impacto significativo, activando advertencias de tsunami que abarcan múltiples regiones del Pacífico, desde Rusia hasta Japón y EEUU.

Japón y Hawái

En Japón, las autoridades han elevado al máximo nivel la alerta de tsunami y han ordenado evacuaciones masivas en amplias áreas costeras del Pacífico, incluyendo prefecturas como Hokkaido, Aomori, Iwate, Miyagi, Fukushima, Ibaraki, Chiba, Kanagawa, Shizuoka, Mie y Wakayama. Hay millones de personas movilizadas en estos momentos.

También se han emitido avisos para la bahía de Tokio, Osaka y las islas de Shikoku, Kyushu y Okinawa. Se espera que algunas regiones enfrenten olas de hasta 3 metros, mientras que otras podrían registrar tsunamis menores de hasta 20 centímetros en el mar de Japón.

Por otro lado, el Centro de Alerta de Tsunamis de EEUU ha señalado que olas de más de 3 metros podrían llegar a las costas de Rusia y Hawái en las próximas 3 horas. Además, han advertido sobre olas de entre 1 y 3 metros que podrían afectar las costas de Japón y la isla estadounidense de Guam. Ante esta situación, el gobernador de Hawái, Josh Green, declaró el estado de emergencia y ordenó la evacuación inmediata de las zonas costeras. "Esta es la advertencia más grave posible. Debemos actuar con rapidez", afirmó Green durante una conferencia de prensa.

Filipinas y Taiwán

Las sirenas de emergencia ya han comenzado a sonar en varias islas hawaianas, donde las autoridades han iniciado la evacuación masiva, generando atascos en algunas áreas. Según el Departamento de Sismología, las primeras olas del tsunami podrían llegar entre las 13:20 y las 14:40 hora local (5:20 y 6:40 GMT). En Filipinas y Taiwán también se han emitido advertencias sobre olas de menos de un metro tras el terremoto frente a Kamchatka. En Filipinas, más de 20 provincias han sido alertadas para que sus habitantes se mantengan alejados de la costa y se trasladen a zonas seguras.

En Rusia, las autoridades han tomado medidas rápidas en comunidades cercanas al epicentro. En Sévero-Kurilsk, una localidad próxima al área afectada, se ha ordenado la evacuación tras el impacto de una primera ola.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios