www.diariocritico.com
Iker Jiménez, presentador de televisión
Ampliar
Iker Jiménez, presentador de televisión (Foto: Captura vídeo X de Iker Jiménez)

Iker Jiménez lanza un mensaje de calma por el tsunami desde Japón, pero saca a relucir el cómic que lo predijo

miércoles 30 de julio de 2025, 16:49h

El terremoto registrado en la península rusa de Kamchatka, con una magnitud de 8,8 y a una profundidad de 20,7 kilómetros, es el 8º de mayor magnitud que se ha registrado en el mundo, superado este siglo por el ocurrido en Tohoku (Japón) en el año 2011, que alcanzó los 9,1.

El terremoto fue precedido el 20 de julio por un sismo de magnitud 7,4, que ahora se reconoce como una "réplica anticipada", ha precisado.

La profundidad, la magnitud y las características de la falla en el terremoto se han combinado para generar un tsunami que ya ha afectado a las costas cercanas y a Japón, y que seguirá teniendo efectos en todo el Pacífico durante las próximas horas.

Precisamente allí, en Tokio, capital de Japón, se encuentra una cara muy conocida en España: Iker Jiménez. El presentador ha recurrido a las redes sociales para hacer una "crónica rápida" sobre lo que está pasando.

"Aquí la calma es absoluta, en Tokio no hay ningún tipo de medida concreta. Por si hay personas que tienen a otras en Japón. Sí que se tomaron algunas medidas en algunas zonas más afectadas, pero en las principales ciudades no hay ningún movimiento ni ninguna alteración en el ámbito marítimo".

Después, hace referencia a la historia de "un viejo cómic que se convirtió en noticia y que decía que en julio iba a haber un desastre en las costas del pacífico japonesas". "Aquí tranquilidad y calma total y absoluta", sentencia en su vídeo.

¿De qué trata el citado cómic?

'El futuro que vi' (Watashi ga Mita Mirai), de Ryo Tatsuki fue publicado en 1999 y reeditado en 2021, en el cuál se anticipó un megatsunami para el 5 de julio de 2025, originado por una fractura en el lecho marino entre Japón y Filipinas, con olas devastadoras que afectarían el Pacífico.

Aunque no ocurrió en la fecha exacta, su coincidencia con este mes desató furor en X, con usuarios como @TuiteroSismico exclamando: "¡Ryo Tatsuki acertó de nuevo!".

La autora, de 70 años, apodada la "Baba Vanga japonesa", también predijo el sismo de Kobe de 1995 y la muerte de Diana de Gales.

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) desmintió cualquier base científica, pero el pánico desplomó un 50% las reservas turísticas desde Hong Kong y un 83% en llegadas previstas al país nipón; afectando a aerolíneas como Greater Bay Airlines.

Tatsuki, retirada desde 2020, defendió su obra como un llamado a la preparación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios