La economía española sigue de moda. Es la que más crece en Europa, de la que todos hablan y a la que recientemente el FMI ha dado un nuevo impulso tras pronosticar un fuerte crecimiento este año.
Además, el gran índice bursátil, el Ibex 35, sigue aproximándose a máximos históricos, previos a la gran crisis financiera de 2008, asentándose por encima de los 14.000 puntos.
Las grandes empresas del país siguen esa lógica, como es normal, y han presentado buenos resultados correspondientes al primer semestre de 2025.
Telefónica
Telefónica ha obtenido un beneficio neto de 558 millones de euros en los 6 primeros meses del ejercicio, aunque pierde 1.355 millones en el primer semestre por las ventas en Hispanoamérica.
Los ingresos alcanzan los 8.953 millones en el segundo trimestre y superan los 18.000 millones de euros en la primera mitad del año, con un crecimiento orgánico del 1,5% en ambos periodos.
Estas cifras le permiten confirmar los objetivos financieros establecidos para el conjunto de 2025, para el que espera un crecimiento orgánico interanual de los ingresos, del EBITDA y del EBITDAaL-CapEx (caja operativa), así como una cifra de inversión sobre ventas inferior al 12,5%, una generación de caja similar a la de 2024 y una reducción del apalancamiento.
Banco Santander
Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre, un 13% más que en el mismo periodo del año anterior.
Se trata del mejor primer semestre de su historia, impulsado por un margen de intereses sólido, unos ingresos por comisiones récord, y menores costes y provisiones. Solo en el segundo trimestre, el beneficio fue de 3.431
millones de euros (+7%), lo que marca un quinto récord trimestral consecutivo.
Los ingresos se mantuvieron estables en 31.010 millones de euros (+5% en euros constantes), en buen camino para lograr el objetivo para el año. Los ingresos por comisiones alcanzaron un nuevo máximo histórico de 6.684 millones de euros (+3% o +9% en euros constantes), impulsados por una mayor actividad y el crecimiento de clientes, y compensaron una ligera caída del margen de intereses (-3%, pero +4% en euros constantes sin Argentina), que se mantuvo sólido a pesar de un entorno menos favorable.
CaixaBank
El Grupo CaixaBank ha registrado un beneficio neto de 2.951 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un incremento del 10,3% respecto al mismo periodo del año anterior (2.675 millones). Con la hoja de ruta del Plan Estratégico 2025-2027, los sólidos resultados de la entidad se apoyan en el fuerte crecimiento de la actividad y en la fortaleza financiera.
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha afirmado que “en la primera mitad del año hemos incrementado notablemente nuestro volumen de negocio con familias y empresas; al tiempo que mantenemos nuestra fortaleza de capital y reducimos los saldos dudosos. Junto al crecimiento de la actividad, estamos impulsando con fuerza otro gran pilar de nuestro plan estratégico: la transformación del Grupo, que incluye la adopción de las nuevas tecnologías disponibles y el desarrollo de iniciativas pioneras como son los portales Facilitea, para la comercialización de casas y coches o el lanzamiento del plan Generación +, centrado en nuestro colectivo senior”.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.