Los hackers y estafadores online no se toman vacaciones. De hecho, aprovechando que muchos se relajan ahora y tienen la guardia baja, optimizan sus estafas. El último aviso lo ha dado la Seguridad Social en sus redes sociales alertando de un nuevo fraude.
En esta ocasión utilizan el correo electrónico para intentar robar datos sensibles de las víctimas. Según han advertido desde el organismo, la nueva estafa se hace pasar por la Seguridad Social vía mail con una dirección que, a priori, podría encajar a muchos como verdadera, pero que en realidad pertenece a los hackers.
Modus operandi
Bajo la dirección aviso@sede.com, los delincuentes contactan con la víctima haciéndose pasar por dicho organismos estatal y alertando de que hay un trámite urgente sin resolver.
En la Seguridad Social se gestionan asuntos importantes como prestaciones, subsidios, temas de jubilación, de acceder a un empleo...etc. Cuestiones de vital relevancia para muchos y que si verdaderamente hay una falta de documentación, puede suponer consecuencias negativas para el usuario.
"Se dispone de un plazo de dos días naturales desde la recepción de las notificaciones electrónicas para poder acceder a ellas. Una vez pasado dicho plazo, si no se accede a las notificaciones, estas se considerarán rechazadas....", rezan la mayoría de mensajes en esta nueva estafa.
El mensaje empleado suele instar a la urgencia para jugar con la víctima y provocar que actúe presa del nerviosismo y entre en los enlaces proporcionados. Enlaces que llevan a webs fraudulentas, no de la Seguridad Social, que piden datos sensibles que utilizarán para robar identidades o dinero.
Y es que al acceder a la web fraudulenta que se hace pasar por la Seguridad Social, los hackers pedirán datos bancarios, algo habitual en este organismo ya que es el encargado de gestionar multitud de prestaciones. Por ello, si se cae en esta estafa, podrían vaciar las cuentas.
Acceder siempre por canales oficiales y seguros
La Seguridad Social ha informado de este nuevo timo que circula en estas semanas y ha recordado que no envía avisos ni notificaciones a través de esa cuenta de correo. Han recomendado verificar siempre las direcciones de correo y asegurar que son de organismos oficiales.
Cabe recordar que la Seguridad Social también dispone de App propia, una forma segura de acceder a los datos personales sin riesgos y así corroborar si existe de verdad algún aviso importante.