España está viviendo un verano complicado en cuanto a incendios y la situación sigue empeorando. Según ha avanzado RTVE, se han declarado 2 nuevos grandes incendios forestales en Castilla y León.
La comunidad, que ya combate varios fuegos desde hace días, sigue declarando nuevos focos.
Miles de hectáreas calcinadas
Uno de estos incendios se ha reavivado de forma muy virulenta en las últimas horas. Se trata del fuego en La Alberca (Salamanca), que se originó hace unos días.
El calor y el viento han provocado que las llamas avancen de nuevo de una forma mucho más virulenta.
Por otro lado, se ha producido otro incendio en Murias de Paredes, en la montaña occidental leonesa.
Castilla y León preocupa mucho ya que tiene en la actualidad más de 10 focos: 9 incendios activos en nivel 2, otros 2 en nivel 1 y otros 8 sin alerta.
Las llamas han provocado la muerte de 2 voluntarios en León y otro en Madrid, región que ha vivido 1 incendio grave en la última semana, aunque sin llegar a la magnitud de la comunidad vecina.
Los trenes, paralizados de nuevo entre Galicia y Madrid
Otra de las regiones que preocupan por los fuegos es Galicia, con decenas de incendios a lo largo del verano.
Ourense tiene activos varios fuegos de nivel 2 y ante la alerta y cercanía de las llamas en algunos puntos de las vías del tren, Renfe ha optado por suspender los trayectos entre Puebla de Sanabria y Ourense.
Una decisión que responde a las directrices de Protección Civil ante la virulencia de los fuegos.
En un principio la circulación de trenes se había reactivado a primera hora de esta mañana, pero tras empeorar las condiciones, se ha decidido volver a suspender el tráfico ferroviario por seguridad.
Además de en Galicia o Castilla y León, hay incendios activos en Cantabria, Pontevedra, Madrid, Cataluña y varios puntos de Andalucía. Los aviones que la UE va a proporcionar a España para ayudar en las labores de extinción han llegado ya a Galicia para comenzar a trabajar.
Mientras, la ola de calor continúa todo el fin de semana y el riesgo de incendios está en niveles extremos. Unas condiciones que dificultan todavía más las labores de extinción de los bomberos.