Los presidentes de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, comparecerán juntos en una rueda de prensa al término de la reunión que mantendrán el viernes en Alaska, una cita inédita que tendrá como punto central de la agenda el acercamiento de posturas para resolver el conflicto en Ucrania.
Un asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, ha brindado este jueves detalles de unos preparativos que "han entrado en su fase final", fruto de una organización que ha descrito como "intensa" y que ha combinado, según ha explicado, el habitual componente político de este tipo de citas con otras cuestiones de índole logística como puedan ser los visados. Además de unas medidas de seguridad extraordinarias y la participación de 32.000 efectivos para garantizar el desarrollo de la cumbre.
La reunión tendrá lugar en la base Elmendorf-Richardson de Anchorage, la mayor ciudad de Alaska, y arrancará a las 11:30 (21:30 horas en la España peninsular) con un cara a cara entre los 2 presidentes, al que seguirá un encuentro entra ambas delegaciones.
Rusia considera un detalle de buena voluntad que la base donde se celebra la reunión está cerca de un cementerio donde están enterrados pilotos soviéticos.
Por parte rusa, asistirán el propio Ushakov y los ministros de Exteriores, Defensa y Finanzas. Mientras que se desconoce aún quién acompañará a Trump.
Será un diálogo cara a cara con la única presencia de los traductores, sin una duración acordada previamente, desayunarán juntos después y finalmente Trump y Putin comparecerán juntos ante los medios acreditados.
El asesor ha confirmado que "el tema central" de todas las reuniones será Ucrania, aunque se puedan abordar otros "problemas" de actualidad.
Ni las autoridades estadounidenses ni las rusas han avanzado posibles acuerdos y Trump, de hecho, ha llegado a decir que es simplemente una reunión "de tanteo".
Buenas intenciones, pero nada concreto
El mandatario estadounidense también tuvo que matizar las supuestas concesiones territoriales a Rusia en la videoconferencia con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, y con un grupo de líderes europeos para tratar de unificar posturas.
Putin, por su parte, ha elogiado los "esfuerzos enérgicos y sinceros" de Estados Unidos para buscar el fin de los combates y ha dejado la puerta abierta a que las conversaciones también sienten las bases para un nuevo entendimiento sobre control de armamento estratégico, con el tratado START III a punto de expirar en 2026.
La cita se desarrollará bajo la atenta mirada de Kiev y las capitales europeas. El presidente ucraniano ha advertido que su país no aceptará ninguna propuesta que no esté previamente consensuada con su país, posición respaldada por los principales líderes de la UE.
Al término de la reunión, Trump y Putin ofrecerán una rueda de prensa conjunta antes de que la delegación rusa abandone de inmediato territorio estadounidense.
Las expectativas son cautas: mientras algunos ven en Alaska una oportunidad para rebajar la tensión, otros temen que el encuentro se limite a un ejercicio de tanteo sin avances concretos.