Finalmente, el estadio Metropolitano del Atlético de Madridel será el escenario de la final de la Champions League la próxima temporada, según ha anunciado la UEFA este jueves tras la reunión del Comité Ejecutivo celebrada en Tirana.
El feudo rojiblanco, con capacidad para 70.692 espectadores, el 96% a cubierto, fue elegido por delante de la otra opción, el Estadio Olímpico de Baku, en Azerbaiyán, y repetirá de este modo como sede del partido por el título de la máxima competición continental 8 años después.
España es anfitriona de este premio por 9ª vez
Inaugurado en septiembre de 2017, el estadio colchonero albergó la final de la temporada 2018/2019, que enfrentó a Liverpool y Tottenham, con triunfo por 1-0 del conjunto red. Esta será la 9ª vez que España acoja la final tras hacerlo con el Santiago Bernabéu (1957, 1969, 1980 y 2010), el Camp Nou (1989 y 1999) y el Ramón Sánchez-Pizjuán (1986).
El Riyadh Air Metropolitano es el primer estadio 100% LED del mundo y entre sus recientes mejoras incluyen la instalación de un Sky Ribbon de casi 5 metros de alto y 400 metros de perímetro, una pantalla 360º que transforma la experiencia visual o los nuevos paneles LED que dan vida al túnel de vestuarios.
Además, el Estadio Nacional de Varsovia acogerá la final de la Champions femenina en 2027, mientras que Salzburgo será el escenario de la Supercopa de Europa del año que viene. En 2027, el municipio italiano Pesaro albergará la final de la Champions de fútbol sala, mientras que la croata Osijek lo hará con la Eurocopa femenina de fútbol sala.