La Guàrdia Urbana ha informado de que unos 28.000 asistentes han participado en la manifestación independentista de 2025, la cifra más baja desde que se hace esta convocatoria y muy lejos de la cifra, ya baja, de 2024, cuando se congregaron unas 60.000 personas.
Así ha trasncurrido la segunda Diada con Salvador Illa y el PSC al frente de la Generalitat, que gobiernan en un contexto de normalidad y con un independentismo a la baja y una manifestación descafeinada. La edición de este año ha estado marcada por la defensa del catalán después de que el TSJC tumbara el miércoles artículos del decreto de Govern que lo blinda como lengua vehicular en la escuela. En su discurso, el presidente ha destacado la convivencia, una financiación justa para Catalunya con los "recursos que le corresponden" y, además, la defensa del catalán.
"Ofensiva en contra de Cataluña"
El portavoz y vicepresidente de Junts, Josep Rius, ha pedido al independentismo que se manifestara esta Diada por la tarde con "más motivos que nunca", citando el lema de la movilización de las entidades. Rius no ha perdido la oportunidad de denunciar que el Estado "no cesa en su ofensiva en contra de Cataluña", y como ejemplo ha señalado a la sentencia del TSJC sobre el catalán en la escuela y "las trabas que ponen para que el catalán sea lengua oficial en la UE".
Por su parte, la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha querido reivndicar que Catalunya es "un pueblo vivo" ante "aquellos que nos quieren pacificar y piensan que Catalunya es una comunidad autónoma más", minutos antes de unirse a la manifestación independentista. "Continúa habiendo un pueblo que cree en su nación, que quiere que su lengua sea la lengua mayoritaria del país", ha afirmado.
También ha estado presente la líder de Aliança Catalana (AC), Sílvia Orriols, que ha asegurado que su partido ha querido participar de la manifestación de la Diada que organiza la ANC en Barcelona para "dar la cara ante los sectarios que quieren echar parte del independentismo". Así lo ha dicho la líder de extrema derecha en unas cortas declaraciones en TV3 y Catalunya Ràdio después de que algunas entidades independentistas hubieran criticado su presencia en la manifestación. Se trata de la primera vez que Orriols va a la movilización desde que es alcaldesa de Ripoll, líder de Aliança y desde que cuenta con un escaño en el Parlament.