La 'SER' y la 'COPE' accedieron a la carta de respuesta del Consejo Superior de Deportes (CSD) al presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
El documento se emitió tras el duro comunicado del organismo el lunes, que cargó contra el gobierno de Pedro Sánchez y puso en duda la capacidad de España para organizar eventos deportivos de gran envergadura.
La polémica surgió a raíz de las protestas propalestinas durante La Vuelta, que obligaron a neutralizar 2 etapas y suspender la última, en la que el pelotón llegaba a Madrid.
En el texto, que firma José Manuel Rodríguez Uribes como presidente del CSD, el Ejecutivo respondió con la misma severidad que la UCI. "No hay paz sin justicia y 'blanquear' a través del deporte un genocidio como el que se está cometiendo en Gaza, con miles de muertos, niños y niñas inocentes y una hambruna ya declarada por Naciones Unidas, esto sí es una posición política que contraviene la Carta Olímpica y los valores más básicos del deporte", se lee en la misiva. El Gobierno de Sánchez también expresó su sorpresa por la falta de mención a la situación en Gaza en el comunicado de la UCI.
La UCI y Gaza
"En este sentido, sorprende constatar que en su comunicado no se realiza en ningún momento una petición expresa al Gobierno de Netanyahu instando a que pare la masacre y la barbarie que está sufriendo el pueblo de Palestina. Una realidad que debería interpelar a actuar con la misma contundencia que en el año 2022 ante la invasión de Rusia a Ucrania", añadió el escrito.
Además, el Gobierno cuestionó otro de los puntos principales del comunicado de la UCI: las dudas sobre la capacidad de España para organizar grandes eventos deportivos en su territorio.
España defiende sus capacidades
"Usted sabe perfectamente que en España hacemos bien las cosas, con éxito y seguridad. Los numerosos eventos internacionales que ya hemos albergado y que seguiremos organizando dan muestras más que suficientes del buen hacer del pueblo español", aseveró la misiva.
El CSD citó como ejemplos competiciones recientes que se celebraron en España, como el Europeo de descenso de ciclismo en La Molina, la final de la Copa Libertadores en 2018, los GP de Fórmula 1 y de Motociclismo, la eliminatoria de Copa Davis disputada este mismo fin de semana contra Dinamarca o el encargo de organizar el próximo Mundial 2030 junto a Portugal y Marruecos.
"Sin duda, el diálogo y el entendimiento, el deporte como puente de comunicación de las naciones que favorece la unión y no la división, es un propósito que compartimos. Pero no olvide que, como decía Kant, 'la paz sin justicia es la paz de los cementerios", sentenció el documento.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.