www.diariocritico.com
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda
Ampliar
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda (Foto: Captura vídeo X Ministerio de Trabajo)

Trabajo cierra la puerta a que los autónomos cobren el subsidio para mayores de 52 años

jueves 06 de noviembre de 2025, 17:30h

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha cerrado la puerta a que los autónomos cobren el subsidio al paro para mayores de 52 años, tal y como lo perciben los asalariados que cumplen los requisitos para hacerlo.

Esta reclamación era una demanda compartida por las 3 principales organizaciones que representan al colectivo (ATA, UPTA y Uatae).

"Los autónomos no tienen derecho a subsidios por desempleo, sencillamente porque tienen conceptualmente otra realidad", ha señalado Díaz interpelada sobre este asunto durante la comisión en el Congreso.

La también ministra de Trabajo ha insistido en que conceder esta prestación es incorrecto conceptualmente y se ha mostrado abierta a una reforma de la prestación por cese de actividad (conocida como 'paro del autónomo').

Las asociaciones de autónomos denuncian que es muy difícil acreditar los requisitos de la prestación por cese de actividad, lo que redunda en que más de la mitad de las solicitudes se denieguen. Díaz ha defendido que cuando se despliega esta prestación en situaciones excepcionales -suavizando requisitos o bonificando la ayuda- la prestación sí funciona. Pero cuando se vuelve a la vida ordinaria "es muy difícil". "Se acaba en un pleito para el reconocimiento de la prestación", sostiene.

Díaz ha cargado contra la patronal, a quien ha acusado de oponerse al subsidio para mayores de 52 años y también contra el PP, al que ha reprochado que derogara la ayuda durante el mandato de Mariano Rajoy, por reclamar que se extienda esta figura también a los autónomos.

Negociaciones entre ministerios y los agentes sociales

La cuestión del subsidio ha surgido en las negociaciones entre sindicatos, patronal, asociaciones de autónomos y Seguridad Social para pactar las nuevas cuotas de los trabajadores por cuenta propia. En ATA incluyen esta reivindicación junto a la reforma de la prestación por cese de actividad, que el ministerio de Elma Saiz se ha comprometido a mejorar.

Sin embargo, la competencia sobre este subsidio es del Ministerio de Trabajo, igual que la reforma de la prestación por cese de actividad correspondería a Seguridad Social.

Desde Uatae, denuncian que excluir a los autónomos de los subsidios -que perciben los trabajadores que han agotado el paro contributivo y no tienen ninguna otra renta- supone un "agravio comparativo injustificado" respecto a los asalariados. El planteamiento es que, igual que cuando un trabajador ha agotado el paro pueda acceder al subsidio, cuando un autónomo se quede sin cese de actividad y cumpla los requisitos, pueda acceder también a la ayuda.

Por su parte, en UPTA no ven sentido que se deje "fuera del paraguas de protección" a "miles de personas que han puesto su patrimonio personal y dedicado media vida a la actividad económica". "Al igual que ningún trabajador por cuenta ajena mayor de 52 años, que ha sido despedido, es dejado atrás sin la oportunidad de reinventarse y volver al mercado laboral, tampoco podemos permitir que los autónomos sufran un agravio comparativo inadmisible", señalaron en febrero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios