www.diariocritico.com

En Castilla-la Mancha comenzará a impartirse el próximo curso

Presentan treinta y nueve recursos contra Educación para la Ciudadanía

Presentan treinta y nueve recursos contra Educación para la Ciudadanía

Si se desestiman los recursos están dispuestos a acudir a Estrasburgo

lunes 19 de mayo de 2008, 16:29h
La objeción de conciencia es el único  mecanismo efectivo que les queda a los padres para luchar contra la asignatura de Educación para la Ciudadanía. Este es el principal argumento de  la Asociación "¿Xq te callas?" de Talavera de la Reina, que ha presentado 39 recursos en contra de la citada asignatura.
La portavoz de la La Plataforma de Padres por el Respeto y la Libertad en la Educación "¿Xq te callas?", María Jesús Aranda, señaló hoy que de las 6.165 objeciones presentadas en Toledo a la asignatura Educación a la Ciudadanía (EpC), 1.648 corresponden a Talavera de la Reina (Toledo), y añadió que la Plataforma ha presentado 39 recursos de alzada en contra de la asignatura.

Así lo aseguró Aranda en rueda de prensa en la que estuvo acompañada por el abogado de la Plataforma Javier García Barroso, donde añadió que "la provincia de Toledo bate el récord en cuanto al número de objeciones presentadas a esta asignatura con 6.165, de las 7.647 presentadas en toda Castilla-La Mancha", dijo.  

En su opinión, "el número de objeciones ha crecido de manera considerable en los últimos meses debido a que los padres están más informados y consideran vulnerados varios derechos constitucionales, entre ellos, el de la libertad para educar a sus hijos en sus propias convicciones", expresó.

Por su parte, el abogado de la Plataforma explicó que "la objeción de conciencia es el único mecanismo verdaderamente efectivo que les queda a los padres para luchar contra esta asignatura". Por ello, "si se desestiman los recursos presentados y se inician los trámites judiciales, están dispuestos a acudir al Tribunal Europeo de derechos Humanos de Estrasburgo ", apuntó.

García Barroso explicó, además, que "la Plataforma está abierta al diálogo con la Administración regional, pero ésta está cerrada y amenaza con las peores consecuencias".

Finalmente, indicó que las reacciones de los padres han sido muy variadas, aunque la mayor parte de ellos ha presentado objeción cuando se les ha informado de los contenidos de Educación para la Ciudadanía.

 


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios