La ayuda internacional continúa llegado hoy a Haití para asistir a los miles de afectados por las inundaciones provocadas por los últimos huracanes y tormentas tropicales, que dejaron al menos 317 víctimas mortales en el país.
Sin embargo, gran parte de la ayuda se está quedando en el camino debido a que muchas de las zonas afectadas permanecen incomunicadas por la caída de los puentes y porque muchas carreteras resultaron severamente afectadas por el temporal.
Entre 750.000 y 1.000.000 personas están damnificadas en el país caribeño a causa de las lluvias y las inundaciones provocadas por los huracanes "Ike" y Gustav" y la tormenta tropical "Hanna".
La primera ministra de Haití, Michèle Pierre-Luis, sobrevoló hoy las áreas más afectadas del país, particularmente Gonaives, ciudad en la que las aguas alcanzaron niveles de entre 2 y 2,5 metros.
Una fuente cercana a Pierre-Luis dijo a Efe que el Gobierno hace esfuerzos para desbloquear las carreteras y llevar agua y comida a los afectados e intenta coordinar la ayuda estatal y de los organismos internacionales que, según algunas denuncias, es insuficientes en algunas localidades.
El Gobierno intenta además centralizar las informaciones que se suministran sobre los estragos causados por las lluvias.
El Ministerio de Interior informó que dispone de 40 millones de gourdes (poco más de un millón de dólares) para ayudar a las víctimas.
El ministro francés de Cooperación, Alain Joyandet, dijo que "hay dinero y recursos" para ayudar al país, pero que muchos caminos están intransitables lo que dificultan atender a las miles de víctimas, durante una conferencia de prensa en Puerto Príncipe.
Joyandet, quien visitó hoy Gonaives, una de las localidades más afectadas por los fenómenos meteorológicos, especialmente por "Hanna, anunció que su país redoblará la ayuda a Haití para asistir a los afectados de la intensa actividad ciclónica de las últimas semanas en el país.
El funcionario, que cifró en 600 las víctimas mortales dejadas por los fenómenos meteorológicos en el país, afirmó en conferencia de prensa que la ayuda de Francia al empobrecido país pasará de dos a cuatro millones de euros.
El funcionario recordó que su país ejerce la Presidencia de turno de la Unión Europea, lo que podría aprovechar para diligenciar ayudas de los demás países europeos a favor de Haití.
"Francia no se olvida de los haitianos", subrayó, a la vez que aseguró que su visita en estos momentos a Haití "es un testimonio de solidaridad".
El funcionario dijo que las necesidades más urgentes en el país son los alimentos, las atenciones médicas y el restablecimiento de las vías para llevar las ayudas.
Anunció que redactará un informe al presidente francés, Nicolas Sarkozy, acerca de la situación por la que atraviesa el país, el más pobre del continente americano.
Igualmente, Joyandet aprobó la iniciativa haitiana de canalizar puentes metálicos prefabricados para poder acceder a las zonas incomunicadas.
El Gobierno de Puerto Rico y la Cruz Roja Americana comenzaron hoy una campaña para recaudar dinero con destino a Haití para ayudar a los damnificados de los recientes huracanes y tormentas y que han cobrado la vida de más de 300 personas en las últimas dos semanas.
El secretario del Departamento de Estado de Puerto Rico, Fernando Bonilla, indicó que, a través de los donativos, se "permitirá la compra de artículos de primera necesidad para miles de familias que han sido desplazadas a causa de las severas inundaciones y pérdidas que ha sufrido el pueblo haitiano".