www.diariocritico.com
     8 de noviembre de 2025

Asteroides

Lo que los expertos dicen del asteroide "potencialmente peligroso" que pasará cerca de la Tierra

> La aproximación de asteroides es muy común, lo difícil es que ocurra como en la famosa película 'Don´t look up'

28/04/2022@11:20:49

La Casa Blanca confirma la existencia de una amenaza extraterrestre

15/09/2016@15:10:38
El mundo sigue siendo vulnerable al impacto de asteroides potencialmente catastróficos, según constata John Holdren, director de la Oficina de Política de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca.

Bennu, el asteoride que podría chocar contra la Tierra y... ¿explicarnos el origen de la vida?

01/08/2016@18:42:50
La NASA lanzará en septiembre una misión bajo el nombre OSIRIS-REx para alcanzar un asteroide llamado Bennu que podría chocar contra La Tierra dentro de 120 años y que puede responder a la pregunta sobre el origen del mundo al tratarse de una especie de cápsula del tiempo de los comienzos del Sistema Solar.

Feliz día del asteoride... o no: ¿sabes por qué?

30/06/2016@16:41:56
Desde 2015, científicos, astrónomos, astronautas, artistas y personalidades de todo el mundo llaman a celebrar cada 30 de junio el Día Mundial del Asteroide.

Los expertos cifran en cientos los asteroides que amenazan con devastar la Tierra

29/06/2016@16:33:05
El investigador principal del Grupo de Meteoritos, Cuerpos Menores y Ciencias Planetarias del Instituto de Ciencias del Espacio (IEEC-CSIC), Josep María Trigo, ha señalado que la Tierra está expuesta a "cientos de objetos procedentes del cinturón principal de asteroides" que podrían dar origen a devastación local, regional o, incluso "un cambio de era".

Una 'estrella de la muerte' real está destruyendo mundos alienígenas

10/03/2016@18:52:37
La 'estrella de la muerte' real que astrónomos pillaron recientemente destruyendo un planeta sigue desintegrando objetos que orbitan en las inmediaciones. Este hallazgo podría arrojar luz sobre cómo estas mortíferos objetos desgarran sus sistemas planetarios, un fenómeno que podría ocurrir en miles de millones en nuestro sistema solar.

Una bola de fuego sobrevoló la provincia de Toledo por la entrada de una roca en la atmósfera terrestre

23/02/2015@09:40:14

l pasado 20 de febrero, en torno a la 1.47 horas, una bola de fuego tan brillante como la Luna llena sobrevoló la provincia de Toledo. El fenómeno fue producido por la entrada en la atmósfera terrestre de una roca que, según los datos obtenidos, procedería de un asteroide.

¿Y si un asteroide se dirigiera contra la Tierra? La ESA ensaya ya con posibles respuestas de película

19/12/2014@16:27:26
La Agencia Espacial Europea y las oficinas de respuesta a desastres de los estados miembros han ensayado cómo reaccionar si una roca espacial entra en curso de colisión con la Tierra.

La NASA inicia el proyecto 'Gran Desafío' para identificar asteroides

19/06/2013@09:15:36
La NASA ha anunciado lo que ha llamado su 'Gran Desafío' de los asteroides. Se trata de un programa para detectar aquellas rocas que pueden ser una amenaza para la Tierra, para la población y saber qué hacer con ellos.

El nuevo asteroide que nos 'visita' tiene su propia luna

31/05/2013@22:31:44
Aprovechando su paso cerca de la Tierra estos días, la NASA ha conseguido una sorprendente imagen del asteroide 1998 QE2 que revela que tiene su propia luna.

El más grande hasta la fecha

Una expedición científica encuentra en Rusia... ¡un fragmento de meteorito de un kilo!

25/02/2013@14:06:30
Un grupo de científicos de la Universidad Federal de los Urales ha descubierto un fragmento del meteorito que impactó en la ciudad rusa de Cheliabinsk el pasado 15 de febrero y que, con un kilo de peso, es el más grande encontrado en la región hasta la fecha, según ha informado este lunes el jefe de la expedición universitaria, Viktor Grojovsky.

Medía unos 17 metros de ancho

El meteorito de los Urales alcanzó más de 64.000 kilómetros por hora

19/02/2013@13:07:18
La información recopilada sobre el meteorito que el pasado 15 de febrero explotó en la atmósfera en la vertical de los Montes Urales, y que dejó un millar de heridos por la onda expansiva, permite a la ESA considerarlo ya el de mayor nivel registrado en más de un siglo.

Los científicos trabajan en la zona

Aparecen los primeros fragmentos del meteorito que cayó en los Urales

18/02/2013@13:13:54
Un grupo de científicos rusos ha hallado este fin de semana en el lago Chebarkul, ubicado en el suroeste del país euroasiático, varios fragmentos del meteorito que el pasado viernes cayó sobre la región de los montes Urales.

Alcanzó su punto de máxima cercanía sobre Indonesia

El asteroide 'granadino' 2012DA14 roza la Tierra sin la agresividad del meteorito de los Urales

15/02/2013@21:03:40
El asteroide 2012DA14, descubierto en España, ha pasado 'rozando' la Tierra a 28.163 kilómetros de distancia. Esta es la mayor aproximación registrada de un objeto cósmico peligroso a nuestro planeta ya que incluso satélites meteorológicos orbitan a mayor distancia.

Nadie los esperaba: pueden tener relación con el 2012 DA14

La inesperada lluvia de meteoritos provoca cerca de 1.000 heridos en los Urales: esta tarde llega el asteroide

15/02/2013@10:44:51
Las autoridades rusas han confirmado que el meteorito que ha afectado este viernes a la zona de Urales, en Rusia, era un cuerpo de gran tamaño que circulaba a 30 kilómetros por segundo y que se desintegró "en pequeños fragmentos" antes de llegar a tierra.

- El asteroide 2012 DA14 pasa hoy a 27.000 kilómetros de la Tierra

Al menos un centenar de heridos leves

Un meteorito no esperado impacta en la región rusa de los Urales, quizás relacionado con el asteroide 2012 DA14

15/02/2013@08:48:05
Al menos un centenar de personas han resultado heridas leves este viernes a causa del impacto de un meteorito en la provincia rusa de Cheliabinsk, en la región de los Urales, según ha informado el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia.

Los científicos no prevén una colisión con la Tierra

Asteroide 2012 DA14: este viernes llega el momento de tensión, a 27.000 kilómetros de la Tierra

15/02/2013@07:54:37
Este viernes, 15 de febrero, el asteroide de 45 metros de ancho conocido como '2012 DA14', pasará a 27.000 kilómetros de la Tierra, lo que es aproximadamente una doceava parte de la distancia a la Luna, y también dentro del alcance de muchos satélites que orbitan la Tierra.

Pone sus telescopios a disposición del público

Las mejores vistas del asteroide que rozará la Tierra serán desde el Observatorio Astronómico de Mallorca

07/02/2013@17:23:12
El vicepresidente de Cultura, Patrimonio y Deportes del Consell de Mallorca, Joan Rotger, ha anunciado este jueves que el Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM) pondrá a disposición de los ciudadanos todos sus telescopios, el próximo viernes 15 de febrero a partir de las 22.30 horas, para la proyección directa del asteroide 2012 DA14, que protagonizará la mayor aproximación a la Tierra de un asteroide en la historia de la astronomía, a solo 27.000 kilómetros de distancia.

El 2012 DA14 fue descubierto en el observatorio de La Sagra

El asteroide 'granadino' pasará tan cerca de la Tierra que se podrá ver... ¡con prismáticos!

05/02/2013@13:58:44
El asteroide 2012 DA14, que 'rozará' la Tierra el próximo 15 de febrero, viaja a una velocidad de 28.100 kilómetros por hora, ha sido descubierto por el observatorio de La Sagra (Granada) y se podrá ver con prismáticos. Estos son algunos de los datos que la NASA ha facilitado a los ciudadanos para que tengan la mayor información posible sobre este acontecimiento.

Se ha descubierto desde un observatorio situado en la provincia de Granada

Un asteroide de 45 metros de diámetro rozará la Tierra el 15 de febrero

30/01/2013@09:02:10
El asteroide '2012 DA14', descubierto en el observatorio de La Sagra (cerca de Granada), pasará cercano a la Tierra el próximo 15 de febrero, según ha informado el Programa de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio a Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA. Concretamente, ha señalado que el cuerpo se aproximará hasta 27.600 kilómetros.

Amenazará la seguridad de los satélites

Más amenazas espaciales: un asteroide 'rozará' la Tierra en febrero

09/01/2013@10:42:19
Un asteroide de 50 metros de diámetro que sigue la órbita de la Tierra, llamado 2012 DA14, pasará 'rozando' la Tierra el próximo mes de febrero. Los expertos han indicado que no hay peligro de colisión con el planeta, pero podría peligrar la seguridad de algunos satélites artificiales, ya que pasará a una distancia similar a la que se suelen colocar estos aparatos en órbita.

Se llama 2012 DA14

Prepárense para el 2013: un asteroide rozará la tierra y podrán verlo con unos simples prismáticos

16/03/2012@17:58:08
Un equipo de aficionados descubrió un inusual asteroide, llamado 2012 DA14, el pasado 22 de febrero. Su pequeño tamaño --unos 50 metros-- y su órbita hicieron que fuese descubierto sólo después de que pasara cerca de la Tierra, a alrededor de siete veces la distancia de la Luna.

- Un nuevo experimento 'salva' a la relatividad: los neutrinos no son más rápidos que la luz

Así es el asteroide que casi chochó con la Tierra

15/11/2011@09:14:25
Mientras el asteroide 2005 YU55 pasó de largo cerca de la Tierra el pasado 9 de noviembre, los telescopios a bordo del satélite Swift de la NASA se unieron a los astrónomos profesionales y aficionados de todo el mundo en el seguimiento de esta fugaz roca espacial. Sus datos ultravioleta únicos ayudarán a los científicos en la comprensión de la composición de la superficie del asteroide.

Según los expertos, no hay peligro de colisión

¡Y no es ciencia ficción! Un asteroide de 400 metros 'rozará' la Tierra el día 8

27/10/2011@19:14:20
El asteroide 2005 YU55, que en su día fue calificado como una amenaza para la Tierra, pasará a 324.600 kilómetros del planeta el próximo 8 de noviembre. Según los expertos, no hay peligro de colisión, sin embargo, se trata de una distancia muy corta (más cercana que la órbita de la Luna) por lo que la NASA seguirá la trayectoria del cuerpo hasta que se aleje.
  • 1