www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

Bancos

Los partidos se ponen de acuerdo en el reparto de los gastos de las hipotecas

> Los clientes pagarán solo los gastos de tasación

13/11/2018@17:31:17
La Comisión de Economía del Congreso ha dado luz verde al reparto de los gastos relacionados con la firma de hipotecas, de forma que los clientes solo pagarán los costes de tasación, mientras que los bancos afrontarán el resto, como el pago del Impuesto de Actos Jurídicos, en línea con el decreto aprobado por el Gobierno. Los partidos han llegado a un acuerdo por el que la entidad financiera pagarán los gastos de escritura, gestoría y arancel notarial, entre otros.

Los bancos no pagarán el impuesto de las hipotecas en los préstamos al Estado, la Iglesia o los partidos

09/11/2018@12:21:06
El Boletín Oficial del Estado publica este viernes el Real Decreto que modifica la ley del impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, para que sean los bancos y no los clientes quienes paguen el llamado impuesto de las hipotecas. Sin embargo, la modificación del Gobierno recoge algunas excepciones en las que los bancos no tendrán que afrontar ese impuesto.

¿Cuál es la diferencia entre un banco adquiriente y un banco emisor?

14/06/2016@13:37:24
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofrecen las mejores coberturas para crear un banco adquirente, así como el asesoramiento y la tramitación de todo tipo de licencias financieras

Protección ante las comisiones bancarias

> Entra en vigor hoy la prohibición de la doble comisión en la retira de dinero en cajeros españoles

03/10/2015@09:51:40
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha hecho público este sábado el real decreto ley que regula las comisiones por la extracción de dinero en efectivo en los cajeros de una entidad ajena al emisor de la tarjeta que fue aprobado este viernes en Consejo de Ministros

Los bancos sí ven el fin de la crisis que anunció Rajoy

> Con datos de enero a septiembre, han ganado un 11% más que el año pasado

17/12/2014@18:39:30
Los bancos que operan en España ganaron entre enero y septiembre 7.449 millones de euros, un 11,1 % más que un año antes. Basándose en esos datos, la patronal del sector ha asegurado que se consolida la recuperación y se deja atrás la crisis financiera, aunque aún persisten riesgos procedentes del exterior.

Multan a cinco grandes bancos internacionales por amañar el mercado de divisas

12/11/2014@19:10:33
Estados Unidos, Reino Unido y Suiza han anunciado este miércoles multas por valor de 4.300 millones de dólares a los bancos Citibank, HSBC, JPMorgan, RBS y UBS. Les acusan de haber amañado el mercado de divisas en una operación conjunta en la que intentaban desviar los movimientos de este mercado global para conseguir beneficios. 

No incluye algunos avales y apoyos a la recapitalización

La banca privada ha recibido más de 61.000 millones en ayudas financieras públicas desde 2009

02/09/2013@18:50:03
Las ayudas financieras públicas comprometidas en diversas formas de capital ascienden a 61.366 millones de euros desde mayo de 2009, según la nota informativa sobre el proceso de recapitalización del sistema bancario publicada este lunes por el Banco de España. Sin embargo, la cifra no incluye, por su distinta naturaleza, los avales del Estado a emisiones de entidades de crédito concedidos para facilitar su acceso a los mercados de capitales ni los apoyos privados a los procesos de recapitalización y reestructuración materializados, por ejemplo, en ampliaciones privadas de capital o en asunción de pérdidas por ejercicios de gestión de híbridos.

Culminará la reestructuración del sector

ará luz verde a la nueva ley de cajas y fundaciones bancarias

03/05/2013@09:11:48
El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes el Anteproyecto de Ley de cajas de ahorros y fundaciones bancarias, que entre sus principales novedades figura el no establecimiento de límites temporales a las fundaciones para salir del capital de sus bancos filiales, informaron a Europa Press en fuentes gubernamentales. Por otro lado, el Ejecutivo estudiará también el Anteproyecto de Ley de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, en la parte que afecta a las funciones de los procuradores

Culminará la reestructuración del sector

El Consejo de Ministros dará luz verde a la nueva ley de cajas y fundaciones bancarias

02/05/2013@23:04:14
El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes el Anteproyecto de Ley de cajas de ahorros y fundaciones bancarias, que entre sus principales novedades figura el no establecimiento de límites temporales a las fundaciones para salir del capital de sus bancos filiales, informaron a Europa Press en fuentes gubernamentales. Por otro lado, el Ejecutivo estudiará también el Anteproyecto de Ley de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, en la parte que afecta a las funciones de los procuradores

"La crisis financiera mundial podría entrar en una fase más crónica"

El FMI alerta de que los bancos de la periferia del euro pueden transformar en crónica la crisis

El FMI augura una contracción de la actividad en España del 1,6% en 2013
- Hacienda mantiene que la economía podría crecer un 0,3% a final de año

17/04/2013@15:57:23
La demora en la aplicación de soluciones a los desafíos a medio plazo planteados a la economía podría llevar la crisis financiera a una nueva fase "más crónica" caracterizada por el deterioro de las condiciones y episodios recurrentes de inestabilidad, según ha advertido el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Un asunto embarazoso

19/03/2013@18:54:31

La inversión mínima será de 100.000 euros en entidades que no coticen en Bolsa

Los nuevos clientes de preferentes tendrán que escribir "las quiero" de su puño y letra

19/08/2012@12:10:00
El Gobierno impondrá el viernes duras restricciones a la venta de preferentes a particulares, a los que a partir de ahora se les exigirá su consentimiento de puño y letra y, en algunos casos, una inversión mínima de 100.000 euros.

Último barómetro del CIS

Los políticos, los bancos y los recortes siguen al paro y a la economía como los máximos problemas

06/08/2012@13:33:37
La clase política y la corrupción, los recortes y sus consecuencias para la sanidad o la educación, y los bancos se han consolidado en julio como problemas de España, detrás del paro y la economía, según se refleja en el Barómetro de Opinión realizado el pasado mes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

El beneficio creció un 27,5%, según la AEB

La banca gana menos hasta abril pero recauda más de 4.000 millones por comisiones

21/06/2012@14:11:49
El beneficio neto atribuido de los grupos bancarios españoles se situó en 2.693 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone una caída del 27,5% respecto al mismo periodo de 2011 (3.713 millones). Estos menores ganancias se debieron a la crisis y a los saneamientos que tuvieron que hacer las entidades. Aún así, los ingresos por comisiones siguen creciendo hasta superar los 4.000 millones de euros.

Supera los 150.000 millones

La morosidad de la banca supera el 8,7% en abril, el máximo en 18 años

18/06/2012@14:03:06
La morosidad del crédito concedido por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito a familias y empresas españolas subió en abril al 8,72%, nivel que no alcanzaba desde mayo de 1994, con lo que continúa en sus niveles máximos de los últimos dieciocho años.

Restringe los requerimientos a Bankia, Catalunya Caixa y otros bancos

Botín pone 'precio' a los bancos en crisis: 40.000 millones de la UE acabarían con los problemas

04/06/2012@16:48:11
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, considera que los problemas del sector financiero español quedarán resueltos si la UE acuerda que algún instrumento europeo aporte unos 40.000 millones de euros para las entidades bancarias Bankia, Catalunya Caixa, Novacaixa Galicia y Banco de Valencia.

El presidente del Gobierno interviene en el Senado sobre Bankia

Rajoy sobre Bankia: "No sé qué dicen de dinero público, porque hasta ahora el único es el que ha dado el PSOE"

08/05/2012@17:27:08
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha respondido este martes en el pleno del Senado a la exigencia del PSOE de que no se destine dinero público a fondo perdido a sanear el sistema financiero y en concreto a Bankia: "No sé qué dicen de dinero público porque hasta ahora el único dinero público que se ha dado es el del Gobierno del PSOE", le ha espetado al portavoz socialista, Marcelino Iglesias.

El su programa de televisión

Jordi Évole, el Follonero, investiga qué han hecho los bancos con el dinero público

06/05/2012@09:27:00
El reportero del programa de laSexta 'Salvados', Jordi Évole, se lanzará a investigar este domingo el destino que han dado las entidades bancarias a las ayudas públicas que han recibido.

Aunque moderan su caída al 35,8%

Las hipotecas sobre viviendas acumulan 19 meses en negativo

24/01/2012@13:21:11
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas cayó un 35,8% el pasado mes de noviembre en relación a igual mes de 2010, hasta situarse en 28.113, una de las cifras más baja de toda la serie histórica, iniciada en 2003, ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sigue creciendo el volumen de créditos dudosos

La morosidad bancaria, en niveles de 1995: sube en noviembre al 7,51%

18/01/2012@12:09:04
La morosidad del crédito concedido por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito subió en noviembre hasta el 7,51%, el porcentaje más elevado desde hace diecisiete años, debido al incremento del volumen de créditos dudosos, que superó los 134.000 millones de euros.

A pesar del éxito de la subasta a tres años

Los bancos europeos siguen desconfiando y disparan a nuevo récord los depósitos en el BCE

27/12/2011@11:45:14
Los bancos comerciales de la zona euro depositaron este lunes en el Banco Central Europeo (BCE) un total de 411.813 millones de euros, una cantidad que representa un nuevo máximo histórico y que refleja la desconfianza existente entre las entidades a pesar de la histórica inyección de liquidez a tres años realizada la semana pasada por el instituto emisor.

- La subasta del BCE a tope: reparte la cifra récord de 489.190,75 millones

La subasta del BCE a tope: reparte la cifra récord de 489.190,75 millones a tres años entre 523 entidades

21/12/2011@11:48:07
Éxito total en la barra libre de liquidez del BCE a los bancos, lo que evidencia la ausencia de confianza entre ellos y su necesidad de crédito. El Banco Central Europeo (BCE) ha adjudicado un total de 489.190,75 millones de euros a un tipo fijo del 1% en la primera subasta de liquidez con vencimiento a tres años celebrada por la institución, que contó con la participación de 523 entidades, informó la entidad presidida por Mario Draghi.

- Los bancos siguen sin fiarse entre ellos: expectación ante la primera subasta a tres años

La morosidad de la banca alcanza el 7,4% en octubre, el nivel más alto desde 1994

19/12/2011@14:47:32
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas se situó en octubre en el 7,4%.

Hay 21 entidades de España amenazadas, 17 de Italia y 7 de Francia

Moody´s sigue amenazante:quiere rebajar la calificación de 87 bancos de la UE, sobre todo de España y Francia

29/11/2011@09:41:57
La agencia de calificación Moodys sigue presionando para dar salida a la crisis de deuda comunitaria ya. A la amenaza de bajar de escalón la solvencia de las deudas públicas del conjunto de la UE, se suma ahora la advertencia a la banca. Moodys dice que podría rebajar la calificación de la deuda subordinada de 87 bancos en 15 naciones de la Unión Europea (UE) por el temor a que "los gobiernos no cuenten con los fondos para rescatar a los tenedores de deuda bancaria en momentos de tensión".

- El déficit de las comunidades se sitúa una décima por debajo del objetivo fijado por el Gobierno
- Obama pide más esfuerzos a Europa, en especial a "Italia, Grecia y España"

La morosidad del sistema financiero supera el 7% en septiembre y sigue en máximos de noviembre de 1994

18/11/2011@10:55:52
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas se situó en septiembre en el 7,16%. Esto supone un aumento respecto al nivel de agosto (7,14%), y se mantiene en máximos desde noviembre de 1994, según datos del Banco de España.

Resultados hasta septiembre

La gran banca gana 9.695 millones hasta septiembre, un 14% menos

04/11/2011@12:22:26
Los cuatro grandes de la banca -Santander, BBVA, Popular y Caixabank- lograron un beneficio conjunto de 9.695 millones en los nueve primeros meses de 2011, lo que arroja un descenso del 14% en relación al mismo periodo del año anterior y refleja el difícil entorno de crisis en el que operan, según datos de las propias entidades.

Para alcanzar el ratio de capital de calidad del 9% impuesto por la UE

Los bancos españoles necesitarán una cuarta parte del capital total europeo que pide Bruselas

26/10/2011@23:54:02
Los grandes bancos españoles necesitan 26.000 millones de fondos adicionales para alcanzar el ratio de capital de calidad del 9% acordado este miércoles por los líderes de la UE, según ha informado la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés)

La Comisión dice que desde ayer se están produciendo registros

Bruselas 'entra' en los bancos para investigar un posible pacto en la venta de derivados

19/10/2011@11:11:59
La Comisión Europea ha anunciado esta mañana que ha empezado a realizar desde ayer inspecciones en varias firmas ante las sospechas de un cartel o alianza para comercializar productos ligados a los derivados sobre el euríbor. El euríbor es el tipo de interés al que se prestan dinero los bancos entre sí a diferentes plazos en euros. El euríbor a un año es la principal referencia para fijar las cuotas de las hipotecas en España, pero también sirve como referencia para muchísimos préstamos a particulares, empresas y organismos públicos.

-Francia y Alemania podrían ampliar el Fondo Europeo de Estabilidad a 2 billones
-Moodys se ensaña con la economía española y rebaja su calificación dos escalones
  • 1