Desde que empezó la crisis, los bancos españoles han recibido ayudas públicas que superan los 100.000 millones de euros. El objetivo es dotar de liquidez a los bancos para que diesen créditos a las empresas y a las familias y así reactivar la economía, aunque pasan los años y ni familias ni empresas reciben crédito.
Por ello, Évole, más conocido como 'El Follonero', investigará qué ha hecho la banca con esos millones y se preguntará, entre otras cuestiones, si es cierto que con ese dinero compran deuda pública porque así ganan más que dando créditos.
Y si en el caso de España parece que la banca haya ganado, el reportero se desplaza a un lugar donde parece que no ha sido así: Islandia, un país que vivió una situación similar a la española y que ha solucionado su crisis de una manera radicalmente distinta.
El país nacionalizó la banca y su primer ministro se ha sentado recientemente en el banquillo de los acusados por su mala gestión económica.