La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha realizado varias afirmaciones de actualidad política. En primer lugar, Gamarra ha asegurado que la primera posibilidad de censurar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no será a partir de mañana en el Congreso, sino el 28 de mayo con las elecciones autonómicas y municipales.
En su intervención, Gamarra ha denunciado que la moción de censura presentada por Vox es una iniciativa que solo consigue que el "Gobierno Frankenstein, unido por el interés político" pueda "coger oxígeno y presentarse ante la sociedad como aquel que consiguió una mayoría parlamentaria para poder resistir".
Asimismo, ha criticado que se recurra a la moción como herramienta para la "promoción personal o de propaganda a costa de la calidad democrática de nuestro país". De hecho, la tachó de "campaña de marketing y por puro electoralismo".
Estrategias
Gamarra ha asegurado que el Partido Popular no participa en esta estrategia porque es clave el respeto a las instituciones y a los instrumentos de la democracia.
La secretaria general del PP también ha evidenciado el distanciamiento entre el sanchismo y los barones del PSOE, quienes no se creen las encuestas del CIS y que ni siquiera acudieron al Comité Federal de este fin de semana. "El siguiente paso que nos vamos a encontrar es que digan que no conocen a Sánchez", ha ironizado.
También afirmó que era "evidente" el distanciamiento entre el sanchismo y los barones del PSOE, quienes no se creen las encuestas del CIS y que ni siquiera acudieron al Comité Federal de este fin de semana. “El siguiente paso que nos vamos a encontrar es que digan que no conocen a Sánchez”, ironiza