www.diariocritico.com
Santiago Abascal, presidente de Vox
Ampliar
Santiago Abascal, presidente de Vox (Foto: Vox)

Abascal busca apoyos para una moción de censura mientras critica al PP por su "falta de reacción"

lunes 16 de junio de 2025, 15:32h

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha criticado al PP por su "falta de reacción" ante los casos de corrupción que cercan al PSOE y ha pedido a todos aquellos diputados "no involucrados en la corrupción" que se unan a Vox en una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

"Solo Vox ha hecho lo que estaba en su mano", ha dicho en una rueda de prensa después de la reunión de este lunes del Comité de Acción Política del partido, en la que ha atacado a Sánchez por estar "robando a los españoles" y de "bunkerizarse" en la Moncloa.

En su comparecencia, Abascal ha advertido que el único partido con "una oposición parlamentaria incansable" contra este Gobierno "ilegítimo e ilegal" es Vox. "Nos hemos quedado solos en todos los casos de corrupción en los que nos hemos personado [...] en las acciones internacionales para denunciar cuál era el Gobierno de España", ha afirmado Abascal.

Por esta razón, ha señalado al PP, a quien ha criticado por su "inacción". "Quizás está inhabilitado, asustado ante el PSOE por la acusación mutua de corrupción", ha dicho, poniendo el foco en causas judiciales como la trama Kitchen.

Para Abascal, el partido de Alberto Núñez Feijóo es "incapaz de dar batalla y ejercer oposición al gobierno de la mafia", una situación que asegura que le preocupa en la medida que "dificulta la alternativa".

Ofrece sus diputados para una moción de censura

"Pero Vox está preparado para acabar con el 'sanchismo'", ha subrayado. "Estoy legitimado para exigir que los diputados que no estén imputados se unan a Vox", ha proseguido Abascal. "Que la encabece quién sea", ha comentado, mostrando su disposición a pactar un candidato que no sea de su formación.

"No vamos a andar mendigando a quien se quiera unir. Estamos dirigiéndonos a 350 diputados", ha manifestado el dirigente de Vox, que a su vez se ha mostrado en contra de contactar con los parlamentarios mediante "llamaditas o reuniones a puerta cerrada", pues está "cansado" de los "tratos oscuros".

Hay que recordar que para registrar una moción de censura tiene que ser ser propuesta por al menos la décima parte del Congreso de los Diputados, tal y como pone en la Constitución. En estos momentos, este mínimo se encuentra establecido en los 35 diputados, pero Vox solo tiene 33 escaños después de las últimas elecciones generales. De este modo, le faltan dos parlamentarios más para poder presentarla.

Por lo pronto, el PP ha demandado a Sánchez que comparezca en el Congreso para que de explicaciones sobre el último informe de la UCO, que señala que el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, se encontraría implicado en una trama de comisiones a cambio de adjudicaciones de obras públicas. Pero el partido de Feijóo ha rechazado "precipitarse" con una moción de censura al creer que esto solo va a suponer una "bomba de oxígeno" para Sánchez.

"Sé que más de uno piensa que tiene que haber un camino más corto y más directo. Esto no va de desahogarse un día para que siga Pedro Sánchez después. Esto va de hacerlo bien para echarlo de verdad hasta el final. No caigáis en la trampa", aseguró este domingo el líder 'popular'.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios