www.diariocritico.com
Santiago Abascal y Alvise Pérez
Ampliar
Santiago Abascal y Alvise Pérez (Foto: Vox/Alvise)

Alvise se reconcilia con Vox y propone a Abascal una lista única de la ultraderecha

jueves 30 de octubre de 2025, 09:18h

El eurodiputado y líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), Luis 'Alvise' Pérez, solicitó una reunión "urgente" con el líder de Vox, Santiago Abascal, para formar un "frente común" contra el Gobierno de Pedro Sánchez.

Pérez utilizó las redes sociales para instar a una conversación que unifique a ambas formaciones de ultraderecha.

La petición de Alvise Pérez es una respuesta directa a las recientes declaraciones del secretario general de Vox, Ignacio Garriga, quien, tras la convocatoria electoral en Extremadura, llamó a los votantes de SALF a unirse a Vox en dichos comicios.

Petición de un "frente común"

El líder de SALF, a menudo señalado como agitador en redes, reaccionó de forma inmediata a Garriga y calificó la propuesta de "sentido común". En sus publicaciones, Pérez destacó la necesidad de diálogo, especialmente después de "una década cosechando esta oposición tantísimas derrotas electorales".

Pérez publicó una carta abierta dirigida a Santiago Abascal después de las palabras de Garriga, en la que subraya la necesidad de superar la división. En su mensaje, el líder de SALF advierte: "No cometamos el mismo error que la oposición venezolana, dividida por egos y ambiciones absurdas. No permitamos que España sea Venezuela".

El eurodiputado insistió en la urgencia de actuar contra el Ejecutivo: "No más cordones sanitarios a las ardillas. HABLEMOS para acabar con Pedro Sánchez primero, y la partitocracia después. 🐿️ 🇪🇸". El líder de la formación antisistema declaró que solicitó "una vez más, una reunión urgente con Santiago Abascal Conde para que podamos hablar lo antes posible porque seamos sinceros, nos gobierna un psicópata mitómano como es Pedro Sánchez desde hace una década”.

La fuerza de SALF y la próxima cita electoral

Las declaraciones de Garriga y la solicitud de reunión de Pérez se producen en un contexto de crecimiento para SALF, que cuenta con más de 7.000 afiliados en 4 meses y ha tenido éxito de convocatoria en su acto de Vistalegre.

A pesar de la voluntad de unión, Abascal ha mostrado reservas ante algunas de las propuestas de Alvise Pérez. Entre ellas se encuentran ilegalizar la financiación pública de partidos, medios de comunicación y sindicatos (que él también financia con dinero público), la nula denuncia de fraude electoral y dictadura sanitaria, la ilegalización de los sueldos vitalicios o la reforma integral de la Constitución.

Tras la carta pública, Alvise Pérez convocó a la Ejecutiva Nacional de SALF para esta misma tarde a las 19:00. El líder de la formación puntualizó que, a pesar de su crecimiento, aún no ha decidido si concurrirá a los comicios extremeños del 21 de diciembre. Pérez, que insiste en la fuerza de su movimiento, aseguró en otro tuit que "está la izquierda hiperventilando por el abrumador éxito de cada acto. Han perdido el control y los patriotas somos muchos más".

Es bastante habitual en otros países europeos vecinos que haya 2 formaciones de ultraderecha, una más tradicional y con políticos relacionados con el sistema y otra más extrema y rupturista. En Países Bajos, Italia, Francia... este tipo de confrontaciones entre ultras ha restado después representación parlamentaria por el reparto de escaños.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios