La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Pedro Sánchez y la denominada "Flotilla de la paz" durante su visita al Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Público José Germain, en Leganés.
La líder del PP madrileño acusó a Sánchez de estar rodeado de "grandes tramas de corrupción" y de utilizar "los poderes del Estado" para protegerse a sí mismo y a su entorno.
La presidenta madrileña abordó la polémica suscitada por la "Flotilla de la paz", un evento del cual afirmó que "No parece que sea la flotilla de la Paz precisamente".
Ayuso argumentó su postura señalando la presencia de ex miembros de ETA en la expedición: "Ahora hemos sabido que 2 miembros de ETA iban también en la flotilla".
"No parece que sea la Flotilla de la Paz precisamente porque estaban condenados por pertenencia a banda terrorista y uno de ellos por intento de asesinato. Eso lo compone la Flotilla, así que la Flotilla de la paz, paz no parece", comentó.
Según varios medios, entre ellos 'El Independiente', los 2 etarras serían Itziar Moreno Martínez y José Javier Osés Carrasco, ambos ex miembros de ETA que fueron condenados y que cumplieron prisión por pertenencia a banda terrorista. Salieron de prisión en 2023 y 2018, respectivamente.
"Están tardando en dimitir"
En su intervención, Ayuso se refirió a las tramas de corrupción que, según ella, rodean al presidente del Gobierno. "Lo que conocemos en los últimos días y a gran velocidad demuestra que hay grandes tramas de corrupción que están rodeando al presidente y a su entorno, pero también al partido", afirmó. Con un tono de reproche, añadió que "eso es una responsabilidad directa al saber si el 3 y el 2 trabajan y circulan con billetes con sobres es algo que, evidentemente, no se escapa de la dirección y el conocimiento del 1".
La presidenta consideró que las explicaciones ya no son suficientes y que la situación es insostenible. "Esto ya no solo es una cuestión de dar explicaciones, es que esto no se soporta un día más, es que cada día son 4 tramas nuevas, todas enredadas entre ellas y que siempre llevan al mismo epicentro y el mismo responsable. Están tardando mucho en tomar explicaciones, colaborar con la justicia y dimitir. España no merece esto".
Uso de los poderes del Estado
Ayuso también condenó lo que describió como la "utilización de los poderes del Estado" para "proteger" al presidente Sánchez, a su familia y a su entorno. Al ser preguntada sobre la situación de los jueces, afirmó que "parece que de partida el condenado es el propio juez y yo pienso que aquí tiene que haber presunción de inocencia para todo el mundo y un respeto absoluto por el trabajo que realizan todos los jueces en España, en todas las causas. Aquí lo único que hay es la batalla el relato".
La presidenta concluyó su intervención subrayando su crítica al Ejecutivo: "Lo que queda claro es que todos los poderes del Estado se están protegiendo a sí mismos y están a la entera a disposición del presidente, de su familia y de su entorno. Se protegen los mismos entre ellos y utilizan esos poderes del Estado para ellos y contra el adversario, en un choque absoluto, y, desde luego, en la más profunda ilegalidad y contra esa separación de poderes que parece que para la Moncloa no existe".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.