www.diariocritico.com

Caos tras el apagón masivo: recomendaciones a seguir

Servicios de Emergencias, foto de archivo
Ampliar
Servicios de Emergencias, foto de archivo (Foto: Twitter VOST La Rioja)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 28 de abril de 2025, 13:57h

El apagón masivo que ha afectado a España y a varios países europeos sigue generando muchísimo caos.

Trenes, aeropuertos, comercios, hospitales...todo está parado y el Gobierno y Red Eléctrica siguen trabajando para conocer el origen.

En las carreteras no funcionan los semáforos ni las cámaras de vigilancia, por lo que la circulación en las grandes ciudades es muy caótica.

Los servicios ferroviarios no funcionan, los ascensores....situaciones que están requiriendo de la actuación de la policía, bomberos o guardias civiles para evacuar o rescatar a personas.

Recomendaciones a seguir

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha instado a no salir con el coche hasta que no se solucione el asunto para evitar más colapsos ya que el riesgo de accidente es mayor.

Los responsables del 112 han instado también a no hacer llamadas a no ser que sean verdaderas emergencias.

Y es que desde el inicio del corte se están recibiendo multitud de consultas, pero es importante dejar las líneas libres para emergencias importantes.

Según RTVE se está empezando a recuperar en algunos puntos del norte y el sur del país, pero de momento son informaciones muy superficiales.

Las comunicaciones son difíciles y los datos móviles tampoco funcionan correctamente, por lo que hablar con familiares y amigos es difícil. También las operaciones cotidianas como sacar dinero se están complicando así como la compra en los supermercados.

Sobre las posibles causas del apagón masivo de momento no hay nada claro y todas las hipótesis están abiertas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios