El pasado mes de julio, Yolanda fue retenida por su pareja en su domicilio durante 12 días. Casi 2 semanas de tortuas y violaciones hasta que pudo escapar y denunciar lo ocurrido. Pero esta semana se ha suicidado.
La mujer falleció este lunes tras precipitarse por la ventana de su domicilio y la investigación ha descartado el homicidio.
Una muerte que ha conmocionado e indignado a partes iguales, pues para muchos el trágico desenlace es fruto de las carencias del sistema de protección a las víctimas de violencia machista.
Su muerte no computará en las estadísticas
Según denunció Yolanda a finales de julio, su pareja le había encerrado durante 12 días en casa. No le permitió acceso a Internet ni a su móvil.
Aseguró también que le violó en reiteradas ocasiones, lo grababa sin su consentimiento y también la drogaba, además de maltratarla.
La mujer pudo comunicarse con su ex pareja y le explicó la situación, y él denunció todo a la Guardia Civil. Ella pudo escapar finalmente y acudió a la comisaría a denunciar todo lo ocurrido.
En la detención se encontraron armas ilegales y drogas y se le acusó de detención ilegal, agresión sexual, tenencia ilícita de armas y de tráfico de drogas.
Pero pese a la gravedad de los cargos, quedó en libertad con una orden de alejamiento.
Los colectivos feministas protestan por la desprotección de Yolanda
Yolanda contó su historia en televisión, pero también se dio voz al acusado y en todo momento negó los hechos. Según ha trascendido, comenzó a recibir presiones para que quitase la denuncia así como la puesta en duda de su relato por una parte de la sociedad.
Los colectivos feministas han denunciado la desprotección de Yolanda y consideran que la presión y el miedo, pues su agresor seguía en la calle, han precipitado su muerte.
Al ser un suicidio no se contabilizará en las estadísticas de violencia machista, pero para la mayoría es una víctima más de esta lacra.