Pese al acercamiento de posturas tras las reuniones de Donald Trump con los líderes de Rusia y Ucrania, la guerra sigue sin finalizar y los ataques continúan. Se espera que Putin y Zelensky se reúnan dentro de poco para hablar de paz, pero los combates siguen muy activos.
Rusia sigue atacando con dureza algunas regiones y ante la cercanía de los ataques a zonas limítrofes con Polonia, el país europeo ha desplegado a sus aviones.
Desactivados tras confirmar que no se ha violado el espacio aéreo
El país europeo desplegó durante unas horas sus aviones militares para proteger su espacio aéreo ante los últimos ataques rusos a Ucrania.
"Debido a la actividad de la aviación de largo alcance de la Federación de Rusia, que realiza ataques en el territorio de Ucrania, incluso con el uso de misiles hipersónicos, aviones de la Fuerza Aérea y la aviación aliada operan en el espacio aéreo polaco", avisaron en redes sociales.
El ejército puso en marcha parejas de cazas de servicio y los sistemas de defensa aérea y reconocimiento por radar al máximo nivel de preparación. Pero tras corroborar que Rusia no había violado ninguna zona, ha finalizado las operaciones y los aviones se han retirado. Aunque vigilan la situación constantemente ya que hay combates a menos de 100 kilómetros de la frontera.
Las autoridades ucranianas han confirmado varios ataques rusos en la zona oeste, la más alejada del frente y la que hace frontera con Polonia, entre otros países europeos.
De hecho, según ha avanzado RTVE, en Mukachevo, cerca de la triple frontera con Eslovaquia, Hungría y Rumanía, un ataque ruso durante la noche ha herido a 12 personas.
Polonia acusa a Rusia de "provocar"
La guerra está en un punto crucial y más cerca que nunca de un posible final, pero la tensión es máxima y cualquier gesto podría hacer naufragar las negociaciones.
Un funcionario polaco aseguró esta semana que encontraron una versión rusa de un dron Shahed en un maizal al este del país, lo que encendió las alarmas.
Unos hechos que para el ministro de Defensa suponen unas "provocaciones" hacia la OTAN.
"Una vez más, nos enfrentamos a una provocación de la Federación Rusa con un dron ruso. Nos encontramos en un momento crucial, en el que se están llevando a cabo conversaciones sobre la paz", aseveró Wladyslaw Kosiniak-Kamysz.