www.diariocritico.com

La mayoría de las asociaciones de fiscales piden a García Ortiz que dimita: "La situación es insostenible"

Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado
Ampliar
Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado (Foto: Fiscalía General del Estado)
lunes 09 de junio de 2025, 19:23h

La Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) han solicitado este lunes que el jefe del Ministerio Público, Álvaro García Ortiz, dimita después de que el magistrado del Tribunal Supremo que le está investigando haya decidido proponer juzgarle por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.

"Creo que la situación es insostenible", ha dicho en unas declaraciones a la prensa la portavoz de la AF, la asociación mayoritaria en la carrera, Cristina Dexeus, que piensa que García Ortiz no puede seguir en el cargo después de haber sido procesado porque se trataría de "una causa absoluta de sonrojo y de vergüenza".

"No por más previsible deja de provocar un fuerte disgusto por el daño reputacional que causa que el fiscal general del Estado investigado se haya mantenido en el cargo sin dimitir, que es lo que hubiera procedido, y ahora nos encontramos en esta situación que desde luego perjudica el crédito de la institución", ha afirmado.

Además, en su opinión, Dexeus cree que si García Ortiz no dimite, "puede dar lugar" a "una situación paradójica, que es que como fiscal general deberá de suspender de sus funciones a la coprocesada", la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez. "Y él, como no hay disposición estatutaria en tal sentido, puede mantenerse en el cargo sin dimitir", ha lamentado.

"Debió dimitir hace un año"

Según Dexeus, García Ortiz "debió dimitir hace un año cuando se admitió por el Tribunal Supremo la exposición motivada del Tribunal Superior de Justicia de Madrid". "Lo hemos dicho a lo largo del tiempo y hemos llegado a este momento con el fiscal general manteniéndose en el cargo. Por analogía, que un fiscal esté obligado a ser suspendido del cargo cuando se le procesa o se abre juicio oral para mantener la imagen de imparcialidad de la institución, más necesario será con la cabeza de la institución", ha mantenido.

Por su parte, el portavoz de la APIF, que también ejerce acusación popular en la causa contra el fiscal general, Miguel Pallarés, ha solicitado a García Ortiz que haga "un ejercicio de responsabilidad" como en su opinión sería "que partiera de él la necesidad de dimitir".

"Nosotros pedimos la dimisión en el momento en que estaba siendo investigado y precisamente porque no dimitió dio lugar a que nos personáramos en la causa. Si hubiera dimitido, no nos hubiéremos personado. Ahora el Supremo, por medio de un auto, realiza una imputación de unos hechos que presuntamente son delictivos", ha advertido.

Asociaciones de jueces, por otra parte, han dicho que respetan la presunción de inocencia de García Ortiz pero también creen que tendría que dimitir. Así lo han dicho la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y el Foro Judicial Independiente (FJI), que piensan que apartarse del cargo es la única manera de preservar la imagen del Ministerio Público.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios