El rey Felipe VI, tras entregar el Premio Gumersindo de Azcárate a la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, ha dado un discurso en el que ha dicho que la legitimidad de las instituciones se alimenta de la confianza de la ciudadanía, y conseguirla requiere un esfuerzo diario. Además, ha hecho una defensa de la labor de los jueces y magistrados, que son los garantes del principio de igualdad ante la ley.
Perelló ha recibido el premio solicitando a los poderes del Estado que dejen atrás cualquier tentación de instrumentalizar la Justicia y que muestren respeto por el trabajo de los más de 5.500 jueces españoles para que puedan realizar su labor "sin presiones ni perturbaciones externas".
Un acto en el que también ha estado presente Félix Bolaños, ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, un día después del escándalo sobre Santos Cerdán. El ministro ha hecho una defensa de las reformas legales que ha acometido y se ha referido a la "moralidad pública" y a la necesidad de "extirpar" todo lo que esté fuera de ella.
"Mantener y merecer esa confianza, un trabajo delicado y un esfuerzo diario"
"Reconocer al Poder Judicial es reconocer un poder integrado por jueces y magistrados independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley", ha manifestado el monarca, quien ha subrayado que los jueces y magistrados velan por ese principio sobre el que recae la arquitectura institucional y la conciencia ciudadana: el principio de igualdad ante la ley. Y ha señalado que la legitimidad de las instituciones se alimenta de la confianza de la ciudadanía, "y mantener y merecer esa confianza es un trabajo delicado y un esfuerzo diario".
Por su parte, la presidenta del Supremo y del Consejo General del Poder Judicial ha querido dar las gracias al rey por la entrega del galardón, que cree que es un apoyo "sin fisuras" del jefe del Estado al poder judicial, y a su independencia, así como la presencia del ministro de Justicia, "a pesar" de la situación en la que está la carrera judicial.
Perelló ha solicitado también a los poderes del Estado que vuelva el respeto a los tribunales "que nunca debería haberse perdido": "Agradezco este reconocimiento tan necesario en estos tiempos en los que cada vez se cuestiona más nuestra actuación", ha finalizado.