www.diariocritico.com

El fenómeno demoscópico que amenaza al PP y puede hacer ganar las elecciones al PSOE

Feijóo, Abascal y Sánchez
Ampliar
Feijóo, Abascal y Sánchez (Foto: Grok/DC/Moncloa)
jueves 02 de octubre de 2025, 09:10h

Ayer miércoles fue noticia una encuesta del instituto de estudios 'Opina 360' que fue difundida por el programa 'Espejo Público' de 'Antena 3'.

Y lo fue porque ofreció un resultado que llamó mucho la atención: el PSOE ganaría las elecciones, como muestran las encuestas del CIS, y el PP quedaría segundo, con Vox robándoles votos y acercándose mucho.

Pero es que este fenómeno desmoscópico no es aislado, y los partidos hermanos del PP en Europa ya están sufriendo el mismo efecto de la subida de la ultraderecha.

Explicación del casi 'sorpasso'

Dirigentes europeos de ultraderechaEn realidad no tiene ningún misterio: según va calando el discurso populista de la extrema derecha sobre la identidad europea, el problema de la inmigración y otras cuestiones socioculturales, más que puramente políticas y económicas, quien paga los platos rotos son los partidos clásicos del centroderecha.

La ultraderecha avanza a la hora de calar en el electorado más extremista que compra esos discursos sobre la inmigración, y cuanto más se quiere acercar el PP europeo a esos postulados, más robos van hacia la el lado extremista y populista.

En el PSOE se lo repiten a Feijóo cada semana: si sigue 'comprando' y 'repitiendo' el programa y el discurso de Vox, anima a su electorado, que al final "prefiere la marca original", explican desde Ferraz.

En Europa, más de lo mismo

Marine Le Pen en FranciaEn otros países, tales como Francia, Reino Unido, Países Bajos, Italia... los partidos ultras avanzan a costa de las formaciones clásicas de la derecha y el centro-liberal, y en algunos casos, no todos, los socialdemócratas se benefician de ese robo de votos entre las derechas.

En Austria, la ultraderecha ya es la primera fuerza en las encuestas, seguido de los socialdemócratas. Desaparecen del mapa conservadores y liberales, a los que los extremistas les han 'comido la tostada', como se suele decir popularmente.

En Reino Unido, el partido populista y antieuropeo 'Reform UK' se impondría en unas próximas elecciones, superando a socialdemócratas y por supuesto a los conservadores 'tories', que casi desaparecen en intención de voto, como ocurre en Francia con los liberales de Macron y los conservadores clásicos, en beneficio de los ultras de Marine Le Pen.

En Países Bajos, los ultras del PVV arrasarían en las urnas, con un empate en segundo lugar entre socialdemócratas y conservadores, que pierden la pugna con la extrema derecha.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios